Coatzacoalcos
Tendencia

Incertidumbre en Coatzacoalcos por apertura de la presa Yuribia

Miles de familias en Coatzacoalcos siguen sin agua tras el incumplimiento de acuerdos para reabrir la presa Yuribia, cerrada por ejidatarios de Tatahuicapan.

La noche del miércoles se llevó a cabo una reunión entre el alcalde de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, ejidatarios de Tatahuicapan y representantes del gobierno estatal, en la que se acordó la reapertura de la presa Yuribia.

Sin embargo, este compromiso no se cumplió y, desde la madrugada del jueves, habitantes denunciaron en redes sociales la falta del vital líquido en diversas colonias, lo que ha generado inconformidad y reclamos hacia las autoridades.

Entre las zonas afectadas se encuentran Playa Oro, Divina Providencia, Benito Juárez Norte, Zona Centro, Puerto México, Emiliano Zapata, Lomas de Barrillas, Las Américas, Petrolera y más de 20 colonias adicionales.

Algunos vecinos aseguran que llevan hasta 100 días sin recibir agua potable, lo que agudiza la crisis en la ciudad.

Cierre de la presa Yuribia y disputa entre municipios

El conflicto comenzó el domingo, cuando ejidatarios de Tatahuicapan cerraron la presa Yuribia tras una asamblea comunitaria, dejando sin servicio a unas 60 mil personas.

Según el alcalde de Tatahuicapan, Eusebio González Hernández, el ayuntamiento de Coatzacoalcos no ha cumplido con la construcción de una línea de conducción y un tanque de almacenamiento de agua potable, compromisos pactados anteriormente.

En este contexto, el diputado Esteban Bautista Hernández ha sido señalado como un actor clave en la apertura y cierre intermitente de las compuertas, lo que aumenta la tensión política y social en la región.

La falta de agua no solo afecta a los hogares, también golpea a comercios, restaurantes y autolavados que dependen directamente del suministro para operar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Consecuencias para familias y negocios

La suspensión repentina sorprendió a comerciantes y familias que no tuvieron oportunidad de almacenar agua. Restauranteros han denunciado la falta de apoyo con pipas, lo que los obliga a comprar agua para sostener sus negocios.

“Tenemos que estar comprando garrafones, y nadie nos apoya con pipas. Esto nos afecta mucho porque necesitamos agua para todo”, expresó una locataria del mercado Morelos.

Los autolavados también se han visto obligados a detener operaciones, mientras que en los hogares la carencia limita actividades básicas como cocinar, lavar ropa o mantener la higiene.

La incertidumbre sobre la reapertura de la presa mantiene en alerta a la población, pues Yuribia es la principal fuente de abastecimiento para Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque.

Artículos Relacionados

Back to top button