Fiestas Patrias en la CDMX: Miles de personas se unen en las plazas para el Grito de Independencia

La capital del país se unió a la conmemoración del 215 aniversario de la Independencia Nacional. Miles de personas se congregaron en las plazas de las 16 alcaldías para presenciar los actos cívicos y la ceremonia del Grito, en una noche marcada por la alegría, la unidad y la tradición, así como por un emotivo acto solemne en memoria de las víctimas de una reciente tragedia.

El grito de la nación resuena en las 16 alcaldías
En las 16 demarcaciones de la capital, los festejos patrios se realizaron frente a miles de personas que acudieron a las plazas principales para ser parte de la conmemoración. En una de las ceremonias más concurridas, en Coyoacán, se registró la asistencia de cerca de 90 mil personas que, con el Palacio de Cortés de fondo, vivaron a los héroes de la Independencia y celebraron el orgullo de ser mexicanos en un acto cívico.
Una noche de fiesta, música y tradición
La celebración del Grito de Independencia en las alcaldías estuvo marcada por los espectáculos posteriores a la ceremonia. En lugares como Coyoacán, la noche se iluminó con fuegos pirotécnicos que embellecieron el cielo, así como el tradicional castillo de luces que se encendió a un costado del Palacio de Cortés. Estos eventos de gran convocatoria unieron a los ciudadanos en una fiesta de música y tradición que se extendió hasta la madrugada.
también podría interesarte:
El Grito de la Justicia y la Memoria
La celebración en las alcaldías no fue uniforme. En Cuauhtémoc, la ceremonia incluyó un mensaje que hizo un llamado a la justicia. Ante la multitud, la arenga resonó con frases contra “los vicios corruptos” y la “impunidad”. Por su parte, en Iztapalapa, el acto tuvo un carácter solemne en respeto a las víctimas que dejó la tragedia del Puente de la Concordia, donde se unió a la comunidad en el luto.
Saldo blanco: una celebración cívica y segura
A pesar de las grandes concentraciones de personas, las autoridades reportaron saldo blanco en el resto de las alcaldías. Esto es un reflejo de que la ciudadanía se comportó de forma responsable y cívica, lo que permitió que la noche transcurriera en un ambiente de alegría y tranquilidad. La conmemoración del 15 de septiembre fue, en esencia, una fiesta en donde la comunidad se hizo presente para celebrar su historia.