Boca del RíoCoatzacoalcosMunicipiosTuxpan
Tendencia

Onda tropical 31 en vigilancia, podría convertirse en depresión

La onda tropical 31 y el disturbio tropical 95E mantienen condiciones para lluvias intensas en Veracruz, según Protección Civil.

La onda tropical 31, asociada con el disturbio tropical 95E ubicado al sur de Guerrero, podría evolucionar a depresión tropical la tarde de este 11 de septiembre, informó la Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil (SPC).

Ante este panorama, las autoridades pidieron a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales y extremar precauciones por la posibilidad de tormentas, actividad eléctrica y fuertes rachas de viento.

En las últimas 24 horas, las lluvias dejaron acumulados de 57.4 milímetros en Coatzacoalcos, 32.9 en Boca del Río y 25.8 en Tuxpan, sin que hasta ahora se registren afectaciones.

La SPC advirtió que las precipitaciones continuarán hasta el próximo viernes, con una disminución gradual a partir del sábado.

Factores que intensifican la inestabilidad

De acuerdo con la dependencia, la presencia del sistema frontal número 2, que se extiende desde el sur de Florida hasta el norte de Tamaulipas, junto con una vaguada en el Golfo de México y el paso de la onda tropical 31 sobre Guerrero, generan un escenario de inestabilidad atmosférica.

Estos fenómenos se ven reforzados por un anticiclón en altura, lo que favorece la entrada de humedad del Golfo y el mar Caribe hacia el interior del país.

Protección Civil advirtió que esta combinación mantendrá un alto potencial de lluvias y tormentas, algunas de gran intensidad, acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y, en ocasiones, torbellinos en distintas regiones del estado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Pronóstico de lluvias y recomendaciones de Protección Civil

El meteorólogo de la SPC, José Llanos Arias, explicó que entre el 11 y 13 de septiembre se esperan lluvias de moderadas a fuertes, con los mayores acumulados en el norte y sur de Veracruz.

“Es importante mantenernos atentos al pronóstico del tiempo, ya que las lluvias persistirán hasta el fin de semana e, incluso, podrían extenderse a la próxima semana”, señaló.

Según el pronóstico, este jueves se prevén lluvias aisladas de 5 a 20 milímetros en promedio en la entidad, con máximos de 50 a 70 en las cuencas del Tuxpan al Colipa y del Jamapa-Cotaxtla al Papaloapan.

Para el viernes 12 de septiembre, los acumulados oscilarán entre 5 y 20 milímetros en la mayor parte del estado, con máximos de 50 a 70 en las cuencas del Jamapa-Cotaxtla al Tonalá.

La SPC reiteró su llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales y a reforzar medidas de prevención en zonas vulnerables.

Artículos Relacionados

Back to top button