Regreso a clases en Veracruz con 2 millones de alumnos
Más de 2 millones de estudiantes en Veracruz regresaron a clases en 25 mil planteles para iniciar el ciclo escolar 2025-2026, según la SEV.

Este lunes 1 de septiembre comenzó oficialmente el ciclo escolar 2025-2026 en Veracruz, con el retorno de más de 2 millones de estudiantes a las aulas de 25 mil escuelas distribuidas en la entidad.
Desde temprana hora, alumnos, padres de familia y docentes protagonizaron escenas de emoción, nerviosismo y también de caos vehicular en distintas zonas urbanas, especialmente en Xalapa, donde se concentraron los mayores congestionamientos.
De acuerdo con la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), en este arranque se incorporaron 372 mil 806 estudiantes de secundaria, 715 mil 852 de primaria, 191 mil 372 de preescolar, además de 23 mil 973 de educación especial y 4 mil 869 en programas de educación para adultos.
Caos vial y operativos de tránsito
El regreso a clases en Veracruz también significó el retorno de los embotellamientos. Las vialidades cercanas a planteles con alta matrícula, como la primaria Enrique C. Rébsamen en la calle Gutiérrez Zamora o la Carlos A. Carrillo en la avenida Ávila Camacho, fueron escenario de largas filas de vehículos.
A pesar de que algunos padres llegaron con anticipación para evitar contratiempos, otros lo hicieron justo a la hora de entrada, provocando aglomeraciones y complicaciones para el tránsito.
Para atender la situación, personal de Tránsito y Vialidad desplegó operativos, apoyados también por grupos de padres que se organizaron para orientar a automovilistas y peatones.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Un día de emociones y expectativas
El arranque del ciclo escolar estuvo marcado por múltiples emociones. Mientras algunos alumnos se mostraban entusiasmados por reencontrarse con sus compañeros, otros evidenciaban nerviosismo, especialmente quienes vivían su primer día en preescolar o primaria.
El traslado hacia las escuelas se realizó en automóviles particulares, taxis, autobuses y combis, con el mismo objetivo compartido: llegar puntuales al primer día de clases. En planteles como la primaria Salvador Díaz Mirón, ubicada sobre la avenida Díaz Mirón frente a Los Berros, la afluencia de cientos de familias convirtió las inmediaciones en un punto de gran actividad desde temprano.
El regreso a clases en Veracruz no solo marcó el inicio de un nuevo periodo académico, sino también el reto de recuperar la dinámica escolar, familiar y vial que acompañará a millones de veracruzanos durante el ciclo 2025-2026.
Con información de Diario de Xalapa.