Regreso a clases en Veracruz, precios de útiles y calendarios
La SEP anunció que las clases iniciarán el 1 de septiembre, lo que representa una semana extra de vacaciones para alumnos de educación básica.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el nuevo calendario para el ciclo escolar 2025-2026 de preescolar, primaria y secundaria.
De acuerdo con lo informado el pasado 9 de julio, las clases iniciarán el lunes 1 de septiembre y concluirán el 15 de julio de 2026.
Este ajuste significa una semana adicional de vacaciones de verano para más de 2 millones de estudiantes veracruzanos y millones más en todo el país.
En el caso de Xalapa, más de 227 mil alumnos se preparan para el regreso a las aulas distribuidos en 896 planteles, mientras que a nivel nacional más de 9 mil 400 escuelas de nivel básico concentrarán la mayoría de la matrícula.
La SEP explicó que la modificación busca ajustar la carga académica del ciclo escolar sin afectar los aprendizajes clave.
Opiniones divididas de madres y padres de familia
El anuncio ha generado reacciones encontradas entre los padres de familia. Para algunos, como Carla Meneses, la ampliación de las vacaciones implica un reto:
“Puede que beneficie un poco al turismo, pero para la casa no creo, porque tener a los niños en casa va a ser un gran dilema para los papás que trabajan. Yo estoy en casa y los puedo cuidar, pero a los que trabajan se la ven muy difícil”, expresó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Impacto económico y preparación para el regreso a clases
Comerciantes y prestadores de servicios ven en este ajuste una oportunidad para impulsar la economía local, ya que el regreso a clases es considerado uno de los periodos de mayor consumo en el año.
Alejandro Cortés, padre de familia, subrayó la importancia de planear con anticipación: “Muchos padres andan a las carreras porque lo quieren hacer en los últimos 10 o 15 días. Hay que irse administrando desde el principio”.
Con la publicación del calendario escolar 2025-2026, las familias veracruzanas y mexicanas se preparan para el arranque de un nuevo ciclo académico, enfrentando tanto los retos de la organización en casa como los beneficios de contar con más tiempo previo al regreso a clases.