Política

Cero errores que corregir en los libros de texto para Educación Básica afirma la SEP

Mario Delgado confirma distribución de 170 millones de ejemplares y garantiza arranque sin retrasos del ciclo escolar 2025-2026

La Secretaría de Educación Pública informó que los libros de texto gratuitos para educación básica no presentan errores en su edición actual y estarán listos en todas las escuelas para el ciclo 2025-2026. Mario Delgado destacó la calidad del material y su revisión permanente en el marco de la Nueva Escuela Mexicana.

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, aseguró que los libros de texto gratuitos para educación básica están listos para el ciclo escolar 2025-2026 sin presentar errores que deban corregirse.

El funcionario informó que se han distribuido 170 millones de ejemplares, incluyendo materiales en 20 lenguas originarias, lo que permitirá iniciar el ciclo sin retrasos en las aulas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Delgado precisó que este es el tercer año de implementación de la Nueva Escuela Mexicana, un modelo que busca fortalecer la autonomía docente y el aprendizaje integral. “Los libros siempre se han revisado, no hay errores que corregir, eso fue en la primera edición, en la que hubo debate por cuestiones mínimas”, afirmó.

Respecto a la calidad de los materiales, subrayó que los nuevos contenidos han sido bien recibidos por los docentes, ya que impulsan el desarrollo de proyectos en el aula. Además, destacó que en el caso de matemáticas se trabajó en colaboración con especialistas del Cinvestav, quienes realizaron observaciones menores.

El titular de la SEP recalcó que la revisión de materiales es un proceso habitual y permanente, por lo que los libros cumplen con los estándares pedagógicos requeridos para la educación básica en México.

Artículos Relacionados

Back to top button