InternacionalMundo
Tendencia

Trump dice que no negociará en nombre de Ucrania, previo a la cumbre en Alaska con Putin

En la cumbre de alto nivel que se llevará a cabo hoy en Alaska entre el presidente ruso Vladimir Putin y el mandatario estadounidense Donald Trump, este ultimo afirmó que no negociará en nombre de Ucrania, y que serán las autoridades ucranianas quienes decidan sobre eventuales intercambios territoriales en la negociación de paz.

Trump presenta un rol mediador, no decisor

“Dejaré que Ucrania decida esos intercambios territoriales”, declaró Trump, quien subrayó que su papel es de facilitador para abrir un diálogo entre las partes. Añadió que dichas cuestiones deben discutirse en una futura negociación directa con Kiev.

Esta postura ofrece un nivel de garantía a Ucrania, que teme que las conversaciones entre EE.UU. y Rusia puedan contener concesiones en su contra sin su consentimiento.

Contexto y reacciones internacionales

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, advirtió que cualquier decisión tomada sin su participación “estará contra la paz”, reafirmando su rechazo a ceder territorio y afirmando que su Constitución protege la integridad nacional.

Líderes europeos hicieron un llamado conjunto, declarando:

“La paz no se puede decidir sin Ucrania”.
Insistieron en que cualquier acuerdo debe contar con el involucramiento directo de Kiev.

Alineación estratégica y ritmo de la cumbre

La reunión entre Trump y Putin se celebra en la base militar Joint Base Elmendorf-Richardson, en Alaska; una cumbre simbólica que, aunque crítica, excluye a Ucrania de la mesa de negociación.

Zelenski ha expresado su temor a que el encuentro termine siendo solo un escenario para acuerdos entre EE.UU. y Rusia sin el protagonismo ucraniano.

Trump mostró optimismo con un 75 % de posibilidades de éxito y dejó abierta la puerta a una segunda reunión que incluya a Zelenski.

Artículos Relacionados

Back to top button