InternacionalMundo
Tendencia

Estados Unidos incauta aviones, mansiones y bienes millonarios a Nicolás Maduro

Más de 700 millones de dólares en activos, entre aviones, mansiones y vehículos, fueron confiscados por el Gobierno de EU al presidente de Venezuela, acusado de liderar el Cártel de los Soles.

El golpe financiero contra Maduro

El Gobierno de Estados Unidos confiscó más de 700 millones de dólares en bienes vinculados a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, en el marco de investigaciones por su presunta participación como líder del Cártel de los Soles. Pam Bondi, fiscal general de EU, confirmó la medida en entrevista con Fox News, detallando que entre los activos hay lujosos aviones, propiedades y vehículos de alto valor.

Bienes confiscados: de aviones a mansiones

Entre los activos incautados destacan dos aviones Dassault Falcon, varias mansiones en Florida, una granja de caballos, nueve vehículos y una mansión de lujo en República Dominicana conocida como “Villa La Caracola”, ubicada en Cap Cana, Verón. Esta propiedad cuenta con más de 3 mil metros cuadrados de construcción en un terreno de más de 6 mil metros cuadrados, nueve habitaciones con baño y terraza privada, piscina de borde infinito, cocina gourmet y acceso a instalaciones exclusivas como helipuerto, restaurantes, spas y campos de golf.

También podría interesarte:

Aviones bajo custodia estadounidense

El segundo avión incautado, un Dassault Falcon 200, fue retenido en República Dominicana en febrero, durante una visita del jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio. Este avión ha sido utilizado por Maduro y altos funcionarios de su gobierno para viajar a países como Grecia, Turquía, Rusia y Cuba, en aparente violación de las sanciones impuestas por Washington. En septiembre de 2024, otro avión –un Dassault Falcon 900EX, valuado en 13 millones de dólares– también fue confiscado.

Operaciones para ocultar los bienes

Según el Departamento de Justicia, asociados de Maduro habrían utilizado una empresa fachada en el Caribe para adquirir y registrar los aviones, evitando que se rastreara su conexión directa. Estas operaciones se realizaron entre finales de 2022 y 2023, y forman parte de un esquema más amplio para mover activos millonarios fuera de Venezuela. La confiscación de estos bienes representa un golpe simbólico y financiero para el mandatario venezolano en medio de tensiones con Washington.

Artículos Relacionados

Back to top button