Operativo Mochila en Veracruz divide opiniones
Docentes y padres de familia en Veracruz apoyan el Operativo Mochila para garantizar seguridad escolar, siempre que se respete el derecho de los menores.

En Veracruz, docentes y padres de familia expresaron su respaldo a la implementación del Operativo Mochila al inicio del nuevo ciclo escolar, con el objetivo de prevenir el ingreso de artículos peligrosos a los planteles.
La Asociación Nacional de Padres de Familia en el estado solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) considerar su aplicación de forma permanente, siempre con apego a los derechos humanos de los estudiantes.
La profesora de telesecundaria Miriam Aguas señaló que la revisión debe ser responsabilidad de los padres, pues los docentes tienen prohibido realizarla sin autorización. “Es un arma de dos filos, pero considero que sí es una buena opción para prevenir riesgos”, comentó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Padres de familia en el Operativo Mochila de Veracruz
En el mismo sentido, María Rivera, docente de secundaria en zona rural, aseguró que la medida es indispensable en comunidades donde los padres “no siempre están al pendiente de sus hijos”.
Destacó que desde la dirección escolar se ha solicitado que la revisión sea efectuada por los propios tutores para evitar vulnerar derechos.
Nancy Domínguez, profesora de secundaria técnica, recordó que el operativo se aplicaba antes, pero dejó de realizarse por la falta de participación de los padres.
“Lo único que han encontrado son desodorantes, espejos o pinturas; rara vez algo de riesgo, pero siempre es necesario”, afirmó.
Lineamientos del Operativo Mochila en Veracruz
El Operativo Mochila es un programa implementado por la SSP y la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para garantizar la seguridad en escuelas, revisando el contenido de las mochilas y evitando el ingreso de armas, drogas o artículos peligrosos.
Este año, la SEV reiteró que continuará aplicándolo bajo un protocolo que involucra a padres, maestros y autoridades, asegurando que se respete la integridad y los derechos de los estudiantes.
Para algunos tutores, como Maribel Gómez y Roberto Alarcón, esta revisión debería realizarse de manera recurrente, pues es una herramienta preventiva clave para mantener ambientes escolares seguros.
Con información del Diario de Xalapa.