EU emite alerta de viaje nivel 2 en Veracruz
Estados Unidos ubica a Veracruz en nivel 2 de alerta de viaje, instando a turistas a tomar precauciones ante riesgos de violencia y crimen organizado.

El Departamento de Estado de Estados Unidos (EU) incluyó a Veracruz en el nivel 2 de alerta de viaje, lo que implica la recomendación de extremar precauciones al visitar la entidad.
La advertencia se emitió debido a la presencia de delitos violentos, incluyendo homicidios, secuestros, robos de vehículos y asaltos, así como riesgos relacionados con cárteles, pandillas y actividades terroristas.
El aviso señala que, aunque gran parte de la violencia entre grupos criminales está dirigida a rivales, los transeúntes pueden convertirse en víctimas colaterales.
Por ello, se aconseja mantenerse en zonas con mayor presencia de seguridad y evitar desplazamientos hacia regiones rurales o poco concurridas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Alertas de viaje en México por parte de EU
La actualización del Departamento de Estado abarca 30 de las 32 entidades federativas del país. Veracruz, junto con Ciudad de México, Quintana Roo y Tlaxcala, se encuentra en nivel 2.
Mientras que el nivel 3 (“reconsiderar viajar”) incluye estados como Baja California y Guanajuato, y el nivel 4 (“no viajar”) aplica a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.
Aunque no hay restricciones específicas para los empleados estadounidenses en Veracruz, el gobierno de EE. UU. recomienda consultar requisitos de entrada y salida, leyes locales y otras indicaciones de la embajada o consulado antes de viajar.
Recomendaciones para turistas y visitantes
Viajeros internacionales y nacionales deben extremar precauciones, evitar zonas de riesgo y mantenerse informados sobre la seguridad en Veracruz.
La alerta de nivel 2 busca garantizar que los visitantes puedan planificar un viaje seguro y minimizar riesgos, especialmente en contextos donde el crimen organizado y la violencia pueden afectar a la población civil.