Precio del dólar abre volátil este martes 12 de agosto
El peso mexicano se aprecia 0.13% y cotiza en 18.65 por dólar, mientras los mercados reaccionan a datos de inflación en EU y avances con China.

Peso mexicano gana terreno tras datos de inflación en Estados Unidos
El peso mexicano inició la jornada de este martes con una ligera apreciación de 0.13%, equivalente a 2 centavos, para cotizar en 18.65 pesos por dólar en los mercados internacionales, según datos de Bloomberg. La sesión overnight registró volatilidad alcista, con los inversionistas evaluando las cifras de inflación en Estados Unidos y la extensión de 90 días a la tregua arancelaria con China anunciada el lunes.
En julio, los precios al consumidor en Estados Unidos aumentaron 0.2%, en línea con lo esperado, mientras que la inflación subyacente creció 0.3%. En términos anuales, las tasas fueron de 2.7% y 3.1%, respectivamente, de acuerdo con analistas de Banorte. El índice dólar, que compara el desempeño de la divisa estadounidense frente a seis monedas relevantes, cayó 0.16%. El euro subió 0.15% y la libra esterlina ganó 0.36%.
Mercados accionarios reaccionan a avances comerciales
Los principales mercados accionarios iniciaron la jornada con movimientos positivos, impulsados por los avances en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. El Nasdaq lidera con un alza de 0.58% en los futuros, mientras que en Europa el Euro Stoxx 600 sube 0.2%. En Asia, el Nikkei ganó 2.15% y el Hang Seng 0.25%.
En el sector tecnológico, China desaconsejó el uso del procesador H20 de Nvidia, en especial en proyectos gubernamentales o de seguridad nacional, y alentó a las empresas a optar por chips nacionales, aunque sin imponer una prohibición formal.
Energía y materias primas: petróleo a la baja, metales al alza
En el mercado energético, el crudo WTI, referencia para la mezcla mexicana, retrocede 0.7% ante la expectativa de una reunión entre Donald Trump y Vladímir Putin esta semana, que podría aliviar sanciones al principal productor de petróleo.
En el mercado de metales, el oro y el cobre avanzan cerca de 0.4%, mientras que el bitcoin, la criptomoneda más operada, retrocede 0.54%, reflejando menor apetito de los inversionistas por activos digitales.