Buscan dejar en libertad a presos que no han recibido sentencia en Veracruz
Más de 5 mil internos en Veracruz podrían ser liberados gracias al programa “Veracruzano Inocente”, impulsado por el diputado Héctor Yunes Landa.
 
El diputado local del PRI, Héctor Yunes Landa, impulsa el proyecto “Veracruzano Inocente” con el objetivo de revisar la situación legal de miles de personas que llevan años en prisión sin recibir sentencia en el estado de Veracruz.
La propuesta busca que toda persona que lleve más de dos años encarcelada y contra la cual no existan pruebas sólidas pueda recuperar su libertad.
“Si son culpables, que se les dicte sentencia condenatoria; si no, que se les libere”, afirmó el legislador.
El plan fue presentado en diciembre pasado a la expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz sin respuesta, y será retomado por la nueva titular en cuanto asuma funciones.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Sin sentencia presos de zonas rurales de Veracruz
Yunes Landa estima que más de 5 mil reclusos están en esta situación, muchos provenientes de comunidades como Chicontepec, Zongolica y Papantla.
Gran parte enfrenta acusaciones por delitos menores, como robos de aves de corral, que según el legislador no justifican prisión preventiva.
El diputado aclaró que la iniciativa no pretende liberar delincuentes peligrosos, sino garantizar el principio de presunción de inocencia.
“Si salen culpables, no es porque queramos abrir las cárceles, sino porque la Fiscalía no integró bien las averiguaciones”, subrayó.
Reducir hacinamiento y violencia en penales
En algunos casos, los internos llevan hasta nueve años sin sentencia, e incluso existen expedientes extraviados.
El legislador calcula que, aunque no todos recuperen la libertad, la liberación de 2 mil a 3 mil presos podría reducir significativamente el hacinamiento, las fricciones y la violencia en los penales de Veracruz.
“Esto disminuiría la presión interna y mejoraría las condiciones en prisión”, concluyó Yunes Landa, confiado en que el programa “Veracruzano Inocente” se convierta en una prioridad para la nueva administración judicial.
Con información de XEU Noticias Veracruz.




 
 
 
