NacionalNegocios
Tendencia

Japón: Del mito al manga abre en el Franz Mayer y conquista a México con la ola cultural nipona

La exposición del Victoria & Albert Museum llega por primera vez completa a México, mostrando desde la legendaria “Gran ola” de Hokusai hasta íconos como Sailor Moon y el Tamagotchi.

Un puente cultural entre Japón y México

El Museo Franz Mayer abrió oficialmente sus puertas a la exposición “Japón: Del mito al manga”, un recorrido que viaja desde la tradición milenaria hasta la cultura pop contemporánea. Con más de 150 piezas procedentes del Victoria & Albert Museum de Londres —presentadas por primera vez como colección completa en México—, la muestra ya está atrayendo a amantes del arte, coleccionistas, empresarios culturales y público general que busca vivir una experiencia inmersiva.

La joya de la exposición es la icónica xilografía “La gran ola” de Katsushika Hokusai, parte de la serie “Treinta y seis vistas del monte Fuji”. Esta obra, que ha trascendido su origen en el periodo Edo para convertirse en un ícono global impreso en tazas, playeras y murales, se exhibe en su impresión original del siglo XIX.

Un recorrido por cuatro atmósferas

La propuesta museográfica divide la experiencia en Cielo, Mar, Bosque y Ciudad, permitiendo al visitante transitar de la delicadeza de los kimonos y las xilografías ukiyo-e a la vitalidad de figuras como Sailor Moon, cómics, bordados, esculturas y hasta un Tamagotchi original. El concepto logra cautivar tanto a públicos infantiles como adultos, con guiños museográficos que hacen que cada visitante viva un recorrido adaptado a sus intereses.

Helen Charman, directora del Young V&A, destacó que esta exposición es un “viaje lúdico a través de Japón”, donde se explora cómo los paisajes han moldeado el mito, la leyenda, el arte y el diseño desde el pasado hasta el presente.

Un imán para el turismo cultural y los negocios

El evento apunta a convertirse en uno de los blockbusters culturales del año en la CDMX, generando un importante flujo turístico y un impulso para negocios vinculados al arte, la gastronomía y el merchandising. Restaurantes, cafeterías y tiendas de la zona ya han incorporado menús y productos inspirados en Japón para aprovechar el interés del público.

También podría interesarte:

Giovana Jaspersen, directora del Franz Mayer, señaló que la exposición busca “vincularnos con los objetos, recordar quiénes somos y cómo elementos de otras culturas han forjado nuestra identidad”. Este enfoque multicultural abre también oportunidades para colaboraciones comerciales y nuevas experiencias inmersivas en México.

Hiroshima y las mil grullas

En el marco del 80° aniversario del bombardeo de Hiroshima, la muestra incluye una instalación conmovedora de mil grullas de papel donadas por el Jardín Conmemorativo de la Paz de Hiroshima. Los visitantes pueden participar creando su propio origami, conectando así con una tradición de paz que ha trascendido fronteras.

Fechas y horarios

  • Lugar: Museo Franz Mayer (Av. Hidalgo 45, Centro Histórico, CDMX)
  • Fechas: Del 8 de agosto al 30 de septiembre de 2025
  • Horario: Martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas

Artículos Relacionados

Back to top button