Washington presiona sin éxito: Putin se reúne con enviado especial y mantiene firme postura sobre Ucrania

El enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, sostuvo una reunión de tres horas con el presidente ruso Vladimir Putin en el Kremlin, como parte de un último intento diplomático antes del vencimiento del ultimátum impuesto por Washington para poner fin a la invasión rusa a Ucrania. Aunque el gesto fue interpretado como un canal de diálogo abierto, las probabilidades de un acuerdo inmediato parecen escasas.
Durante su visita a Moscú, Witkoff fue visto en el parque Zaryadye acompañado por Kirill Dmitriev, representante ruso para cooperación económica. Sin embargo, el Kremlin no ha hecho públicos los detalles de la conversación, y diversas fuentes aseguran que Rusia solo estaría considerando una moratoria a los bombardeos sobre Kiev, sin que esto signifique un cese total de hostilidades.
La propuesta, impulsada en días recientes por el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, representa una medida parcial, lejos de los objetivos ucranianos y estadounidenses de lograr un alto al fuego definitivo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Posturas enfrentadas
El ultimátum del presidente Donald Trump, que expira el próximo 8 de agosto, advierte la imposición de aranceles del 100% si Rusia no accede a un acuerdo. No obstante, Putin, quien mantiene su posición firme, insiste en sus condiciones previas: el retiro ucraniano de las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, el fin de la ley marcial y la renuncia a ingresar a la OTAN, además del reconocimiento del idioma ruso como oficial en Ucrania.
Pese a los intentos estadounidenses por reactivar el diálogo, los analistas destacan que el mandatario ruso no muestra señales de ceder. “No creo que se llegue a ningún acuerdo entre ambos”, declaró Gerhard Mangott, experto en política rusa, quien ha participado en encuentros con el presidente ruso.
Escalada de tensiones
Desde el reinicio de las conversaciones en mayo, los ataques rusos han aumentado su intensidad. Solo en Kiev, al menos 72 personas han muerto como consecuencia de los bombardeos recientes. Mientras tanto, Ucrania ha intensificado sus ataques a refinerías y depósitos rusos.
Por su parte, el jefe de gabinete del presidente Zelenski, Andriy Yermak, reiteró que cualquier medida que no implique un alto el fuego total es insuficiente: “La guerra debe detenerse y, por ahora, la responsabilidad recae en Rusia”, declaró este miércoles.
A medida que se acerca el plazo impuesto por Trump, el escepticismo internacional crece ante la posibilidad de que Putin modifique su postura frente a Ucrania.