
Después de tres meses consecutivos de pérdida de empleos formales, México rompió récord con la creación de 1 millón 266,025 nuevos puestos de trabajo registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante julio de 2025.
Este crecimiento histórico fue impulsado por la prueba piloto del programa de incorporación de trabajadores de plataformas digitales al régimen obligatorio de seguridad social.
Con este repunte, el número total de empleos formales registrados ante el IMSS alcanzó 23 millones 591,691 plazas, el nivel más alto en la historia del organismo. Del total, 82.7% son empleos permanentes y el 17.3% eventuales.
Así lo dio a conocer el IMSS en su reporte mensual, destacando el impacto positivo de la estrategia del gobierno federal para extender la seguridad social a sectores informales como los repartidores y conductores de apps.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Empleo formal impulsado por trabajadores de plataformas digitales
El programa piloto implementado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ha permitido que más de 1.2 millones de personas que laboran en plataformas digitales se afilien al IMSS.
Alejandro Salafranca Vázquez, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la STPS, afirmó que este avance representa un hito en la protección social de sectores tradicionalmente excluidos.
“Este esfuerzo demuestra que es posible garantizar derechos laborales básicos a quienes trabajan en esquemas no convencionales. Hoy, millones de repartidores y conductores pueden acceder a servicios de salud y prestaciones sociales”, expresó Salafranca.
Las entidades con mayor incorporación de estos trabajadores fueron la Ciudad de México y el Estado de México, mientras que 19 estados reportaron cifras negativas en generación de empleo, siendo Tabasco el más afectado con una caída de -9.6%.