Derrumbe en la mina El Teniente deja un muerto y cinco trabajadores atrapados en Chile

Un sismo de magnitud 4,2 provocó el colapso en el yacimiento subterráneo más grande del mundo. El Gobierno chileno activó un operativo de emergencia para rescatar a los atrapados.
Tragedia minera en la región de O’Higgins
La mina El Teniente, el yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo, fue escenario de un derrumbe fatal este jueves 1 de agosto tras un sismo de magnitud 4,2, registrado por el Servicio Sismológico Nacional. El incidente ocurrió en el municipio de Machalí, a unos 83 kilómetros de Santiago, y dejó como saldo un trabajador muerto y cinco mineros atrapados a unos 500 metros de profundidad.
La víctima mortal fue identificada como Paulo Marín Tapia, electricista de 48 años, trabajador de la empresa contratista Salfa Montajes. Además, nueve personas más resultaron heridas, y la división El Teniente de la estatal Codelco se mantiene completamente paralizada.

Cinco mineros siguen atrapados bajo tierra
Los mineros atrapados, pertenecientes a la empresa Gardilcic, fueron identificados como Moisés Pávez Armijo, Gonzalo Núñez Caroca, Alex Araya Acevedo, Jean Miranda Ibaceta y Carlos Arancibia Valenzuela. Según Andrés Music, gerente general de El Teniente, se conoce la ubicación exacta de los trabajadores gracias a sistemas de GPS, pero aún no se ha logrado establecer contacto con ellos.
El derrumbe ha sido calificado como uno de los más graves en décadas para este yacimiento, y las autoridades han evacuado a más de 2,500 personas, incluyendo 500 trabajadores del sector Andesita.
Investigación por posible negligencia
La Fiscalía de la región de O’Higgins abrió una investigación por cuasidelito de homicidio, luego de que representantes sindicales denunciaran que los trabajadores ya habían advertido sobre actividad sísmica días antes del derrumbe. “El cerro estaba avisando”, declaró Juan Gajardo, presidente del sindicato Interempresas, quien criticó que no se suspendieran las labores a tiempo.
También podría interesarte:
Por su parte, el ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, informó que Sernageomin y la Dirección del Trabajo analizarán si hubo vulneración a los protocolos de seguridad laboral.
Boric ordena movilización total del Gobierno
El presidente de Chile, Gabriel Boric, suspendió sus actividades oficiales y expresó condolencias a la familia del fallecido. También instruyó a la ministra de Minería, Aurora Williams, coordinar directamente en la zona las labores de búsqueda. “Desde el primer minuto hemos dispuesto todos los recursos posibles para encontrar a los trabajadores atrapados”, escribió el mandatario en X.
Más de 100 especialistas participan en las labores de rescate, incluyendo rescatistas que participaron en el histórico salvamento de los 33 mineros de San José en 2010.