Trump extiende aranceles del 25% a México pero da 90 días para nuevo acuerdo comercial

México mantiene la presión ante EE.UU. mientras evita una subida arancelaria inminente y apuesta por el diálogo bilateral para renovar las reglas del TMEC.
Se evita el aumento de aranceles a horas del plazo
A solo unas horas de que entraran en vigor nuevos aranceles más altos, el presidente Donald Trump anunció una prórroga de 90 días en las condiciones comerciales actuales con México. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el acuerdo minutos después en X, destacando que se evitó un golpe económico y se abre la puerta al diálogo para construir un nuevo acuerdo comercial. Esto significa que, por ahora, se mantiene el arancel del 25% a productos mexicanos fuera del TMEC.

Aranceles seguirán durante los próximos tres meses
Trump explicó que los productos no cubiertos por el TMEC continuarán pagando aranceles: 25% al fentanilo, 25% a autos, y 50% a acero, aluminio y cobre. Aunque los productos amparados por el tratado trilateral quedan exentos, se mantienen restricciones sectoriales y un escenario tenso mientras se acercan las elecciones en EE.UU. El mandatario destacó que las “complejidades” de la relación con México exigen una negociación diferente.
Sheinbaum confirma voluntad de diálogo con EE.UU.
La presidenta de México celebró que “el diálogo haya dado frutos” y que se cuente con 90 días para definir un nuevo marco comercial. Reiteró que su administración buscará preservar los beneficios del TMEC y defender la posición de México como principal socio comercial de Estados Unidos. Además, destacó que el crecimiento del PIB nacional sigue siendo sólido, a pesar del escenario adverso en política exterior.
También podría interesarte:
Reuniones bilaterales de alto nivel, en curso
En la llamada entre ambos mandatarios también participaron funcionarios clave de ambos países. Por el lado estadounidense estuvieron presentes el vicepresidente J.D. Vance, los secretarios del Tesoro y Comercio, y el asesor de Seguridad Nacional. Por México, participaron Juan Ramón de la Fuente, Marcelo Ebrard y Roberto Velasco. Las negociaciones continuarán contrarreloj para lograr un pacto antes de que finalice octubre, coincidiendo con la revisión del TMEC.
México, firme como socio comercial clave
A pesar de las amenazas arancelarias, México mantiene su liderazgo como principal socio comercial de EE.UU. con exportaciones por más de 219 mil millones de dólares en lo que va del año, un incremento del 6% frente al mismo periodo de 2024. La economía mexicana muestra resiliencia, con un crecimiento del PIB de 0.7% en el segundo trimestre, impulsado por la industria y los servicios.