Accidente de camión refresquero en tramo a Catemaco desata caos
Un camión refresquero volcó en el tramo a Catemaco, Veracruz; pobladores saquearon la mercancía antes de que llegaran autoridades.

Este jueves 31 de julio, un camión refresquero volcó sobre la autopista Veracruz‑Córdoba, cerca del kilómetro 86 y en dirección al tramo hacia Catemaco, Veracruz.
El conductor perdió el control y la unidad terminó en la cuneta divisoria de carriles. El choque dispersó decenas de cajas de refrescos sobre el asfalto.
Pobladores que transitaban por la zona aprovecharon para saquear la mercancía antes de que llegaran autoridades y auxilio.
¿Qué ocurrió con el camión refresquero en tramo Catemaco?
El accidente fue reportado a primeras horas de este 31 de julio, cuando el conductor, aún sin que se definan las causas exactas, perdió el control y volcó el camión.
Algunos automovilistas se detuvieron para auxiliarlo, mientras que otros identificaron que la carga era de refrescos de la marca Big Cola y rápidamente comenzaron a cargar con el producto.
Elementos de la Guardia Nacional llegaron poco después para tomar conocimiento, resguardar los restos del camión y impedir más saqueos.
¿Quién intervino y por qué se permitió la rapiña?
Aunque algunas personas intentaron ayudar al conductor, la mayoría aprovecharon el incidente para apropiarse de la mercancía. La acción fue masiva y desorganizada.
La Guardia Nacional, al llegar, no logró contener a los saqueadores debido a que fueron superados en número.
La situación refleja un patrón que se ha repetido en tramos carreteros de Veracruz, donde incidentes similares han derivado en rapiña colectiva.
En las carreteras de Veracruz es frecuente que tras la volcadura de vehículos con carga —ya sea refrescos, bebidas alcohólicas, alimentos o mercancías— los pobladores realicen saqueos masivos.
Ejemplos recientes incluyen un tráiler cargado con cerveza en la misma autopista Veracruz‑Córdoba (kilómetro 86) donde ocurrió el siniestro, o uno con whisky y tequila en Tierra Blanca en abril de 2025, ambos casos donde la Guardia Nacional no pudo contener la rapiña.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Ante este tipo de incidentes, la Asociación Nacional Transportista de Carga (ANCTAC) ha propuesto tipificar la rapiña como delincuencia organizada, alegando que en varios casos se sospecha incluso de conductas que provocan los accidentes para facilitar el saqueo.
Las pérdidas materiales en estos incidentes suelen ser millonarias y no se limita a la mercancía: también se interrumpe la vialidad, aumenta el riesgo de nuevos accidentes, y genera cuestionamientos sobre la capacidad de respuesta de las autoridades.
Ante ello, iniciativas como la de ANCTAC buscan endurecer penalizaciones, aunque hasta la fecha no se han reflejado cambios legales concretos.