Deportes

Chivas va por la revancha: así jugará la Leagues Cup 2025 con nuevo formato

El Rebaño Sagrado buscará destacar en el renovado torneo binacional, enfrentando a tres clubes de la MLS en la fase inicial.

La Leagues Cup 2025 regresa con un formato más competitivo que garantiza duelos directos entre la Liga MX y la MLS. Chivas se medirá ante Cincinnati, Charlotte FC y NY Red Bulls en la Primera Ronda, con la mira puesta en llegar a la Fase Final y asegurar un boleto a la Copa de Campeones de Concacaf 2026.

Una competencia renovada y más intensa

Chivas de Guadalajara afrontará la Leagues Cup 2025 con una plantilla reforzada y grandes expectativas. El certamen vuelve con un formato rediseñado que promueve enfrentamientos entre equipos mexicanos y estadounidenses, fortaleciendo la rivalidad entre la Liga MX y la MLS.

El Rebaño fue colocado en el Grupo Este 3, donde enfrentará a tres escuadras de la Major League Soccer: FC Cincinnati, Charlotte FC y NY Red Bulls. En esta etapa inicial, que se jugará del 29 de julio al 7 de agosto, Chivas jugará como local administrativo ante Charlotte y Red Bulls, y viajará a casa de Cincinnati.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Formato competitivo y sin empates

La edición 2025 contará con 58 de sus 62 partidos como duelos directos entre clubes de ambos países. Participarán los 18 equipos de la Liga MX y 18 representantes de la MLS (17 por méritos deportivos y San Diego FC como invitado especial). El torneo mantiene su característica de no permitir empates: si un partido termina igualado, se otorga un punto a cada equipo y se disputa una tanda de penales para definir un punto extra.

Fase Final y clasificación a la Concachampions

El avance a la Fase Final se definirá con dos tablas de posiciones: una para la Liga MX y otra para la MLS. Los cuatro mejores de cada una accederán a los Cuartos de Final, donde se cruzarán entre ligas hasta llegar a la Gran Final, que se disputará el 31 de agosto. También habrá un partido por el tercer lugar, pues el torneo reparte tres boletos a la Copa de Campeones de la Concacaf 2026.

Todos los encuentros contarán con asistencia de VAR y el cuerpo arbitral estará bajo la supervisión de la Concacaf, garantizando mayor transparencia en las decisiones.

Artículos Relacionados

Back to top button