
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que el crecimiento del sector aeroportuario en México proyecta la creación de 200 mil empleos directos e indirectos, impulsados por nuevas obras, ampliaciones y modernización de terminales estratégicas en todo el país.
De acuerdo con la dependencia federal, el plan contempla inversiones públicas y privadas en infraestructura clave como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el de Tulum, y la expansión de aeródromos regionales en el sur-sureste, lo que detonará el desarrollo económico, turístico y logístico.
También te pudiera interesar:
La capacitación técnica, la mejora de rutas aéreas y la conectividad con trenes de carga y pasajeros, como el Tren Maya y el Tren Interoceánico, son parte de la estrategia integral para posicionar a México como un nodo de transporte regional y global.

Señalar que las acciones que se han emprendido busca la activación económica, pues en este 2025 se sabe que la inversión pública y privad será de cerca de 33 mil millones de pesos; esto para los trabajos en el tema de rehabilitación y ampliación en 62 terminales aéreas del país.