InternacionalMundo
Tendencia

Trump impone aranceles del 50% a Brasil como respuesta al juicio contra Bolsonaro

El presidente de EE.UU. justifica los nuevos gravámenes como una reacción política y económica ante lo que considera una “caza de brujas” contra el exmandatario brasileño.

EE.UU. eleva la presión comercial sobre Brasil

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció este miércoles la imposición de un arancel del 50% a los productos brasileños, en lo que definió como una respuesta tanto al déficit comercial con Brasil como al juicio que enfrenta el expresidente Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.

“Una vergüenza internacional”: Trump defiende a Bolsonaro

En una carta dirigida a su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, Trump expresó su desacuerdo con el proceso judicial que se sigue en Brasil contra Bolsonaro, a quien calificó como “un líder altamente respetado en el mundo”. Afirmó que el juicio es una “caza de brujas” que debería terminar de inmediato, y que el trato hacia el exmandatario es “una vergüenza internacional”.

Además de razones políticas, Trump argumentó que los aranceles también responden a los “ataques contra la libertad electoral y de expresión” en Brasil, aludiendo a órdenes judiciales brasileñas que habrían afectado a plataformas digitales estadounidenses.

Advertencia de represalias y condiciones para eximir aranceles

Trump dejó claro que si Brasil decide responder con más impuestos, Washington aumentará el gravamen inicial del 50%. “Cualquiera que sea el número que usted elija para aumentarlos, se agregará al 50 por ciento que cobramos”, advirtió. No obstante, abrió la puerta a posibles excepciones, mencionando que los aranceles no se aplicarían a empresas brasileñas que se trasladen a territorio estadounidense.

También podría interesarte:

Medida forma parte de una ofensiva arancelaria global

El anuncio sobre Brasil se suma a una larga lista de países recientemente sancionados por EE.UU. en el marco de su estrategia comercial. En días recientes, la Casa Blanca aplicó medidas similares contra Japón, Corea del Sur, Sudáfrica, Malasia, Camboya, Filipinas, Argelia, entre otros, lo que subraya el endurecimiento de su política comercial internacional.

La entrada en vigor de estas sanciones está prevista para el 1 de agosto, y marca un nuevo capítulo en la guerra comercial impulsada por la administración Trump de cara a las elecciones presidenciales.

Artículos Relacionados

Back to top button