Negocios
Tendencia

China y EE.UU. firman nuevo acuerdo comercial en busca de limar tensiones económicas

Ambas potencias confirman el acuerdo tras meses de negociaciones; se levantan restricciones y se avanza en permisos de exportación de tierras raras. Sin embargo, algunos aranceles seguirán vigentes y las consecuencias económicas aún pesan en sus economías.

Un pacto clave entre las dos mayores economías del mundo

El Ministerio de Comercio chino confirmó este viernes la firma de un nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos, tras meses de tensas negociaciones iniciadas en Ginebra y continuadas en Londres. Según el comunicado oficial, China continuará aprobando permisos de exportación para ciertos bienes, mientras que EE.UU. cancelará algunas de las restricciones impuestas contra productos chinos.

El anuncio fue respaldado por el presidente estadounidense Donald Trump, quien declaró a la prensa: “Acabamos de firmar con China ayer”, aunque evitó entrar en detalles específicos sobre los términos del pacto.

Tierras raras, el centro del conflicto

Uno de los puntos más delicados en la negociación fue el control de exportaciones de tierras raras, minerales fundamentales para la fabricación de productos tecnológicos y vehículos eléctricos. A principios de este año, China impuso nuevas regulaciones para la exportación de siete elementos críticos, lo cual generó preocupación global por su posible impacto en la cadena de suministro tecnológica.

La nueva etapa del acuerdo comercial permitiría a China acelerar la aprobación de dichas exportaciones, lo que aliviaría la presión sobre las industrias tecnológicas de EE.UU. y otros países dependientes de estos recursos.

Impacto económico de la guerra comercial

Las políticas proteccionistas impulsadas por Trump desde su llegada al poder afectaron a ambas economías. En EE.UU., la economía se contrajo un 0.5% anual en el primer trimestre de 2025, parcialmente debido al incremento de importaciones anticipadas frente a futuros aranceles.

También podría interesarte:

En China, las fábricas experimentaron una caída de más del 9% en sus beneficios durante mayo, especialmente en el sector automotriz. Entre enero y mayo, las pérdidas en ese rubro superaron el 1% interanual.

A pesar del nuevo acuerdo, aranceles clave como los que afectan al aluminio y el acero siguen en vigor, lo que refleja que la normalización comercial será progresiva.

EE.UU. planea más acuerdos

El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, adelantó que este acuerdo con China es solo el comienzo. “Vamos a tener acuerdo tras acuerdo tras acuerdo”, señaló, anticipando negociaciones con otros países, entre ellos India.

Artículos Relacionados

Back to top button