Municipios
Tendencia

Autoridades de Veracruz advierten sobre deslaves por fuertes lluvias

La causa principal es un canal de baja presión que se mantiene sobre la vertiente oriental del país, lo que ha generado condiciones propicias para precipitaciones en varias regiones.

Una semana con lluvias de moderadas a fuertes se pronostica para Veracruz, según informaron este 23 de junio meteorólogos y autoridades estatales.

La causa principal es un canal de baja presión que se mantiene sobre la vertiente oriental del país, lo que ha generado condiciones propicias para precipitaciones en varias regiones. La Secretaría de Protección Civil (SPC) desactivó la Alerta Gris y activó un Aviso Especial ante el temporal lluvioso.

El meteorólogo Isidro Cano Luna explicó que el cielo en la mayor parte del estado se encuentra nublado esta mañana, al igual que en otros estados como Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México, Estado de México y Puebla.

“Será otra semana con condiciones para lluvias, de moderadas a fuertes, incluso asociadas a tormentas eléctricas, principalmente en regiones montañosas”, puntualizó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Recomendaciones de Protección Civil de Veracruz

El especialista José Llanos Arias, también meteorólogo de la SPC, indicó que entre hoy y el miércoles 25 de junio se mantendrán las lluvias fuertes en gran parte del estado.

Asimismo, se prevé un ambiente templado a relativamente caluroso al mediodía y durante las primeras horas de la tarde. El viento dominante será del Noreste, Este y Sureste de Veracruz, con velocidades de 20 a 35 km/h y rachas de hasta 40 km/h en costas, e incluso mayores en zonas de tormenta.

Llanos exhortó a la población a seguir el Aviso Especial y tomar precauciones por la probabilidad alta de deslaves, derrumbes, deslizamientos, encharcamientos, inundaciones pluviales y crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida, sobre todo en zonas de riesgo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Además de las condiciones locales, la Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la SPC informó que la onda tropical número 5, ubicada sobre y al sur de Quintana Roo, ha generado un disturbio tropical en el Pacífico Oriental, centrado al sur de El Salvador.

Este fenómeno presenta un 70% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en los próximos siete días, mientras se desplaza hacia el oeste-noroeste, frente a las costas de Centroamérica y el sur de México.

Artículos Relacionados

Back to top button