Negocios
Tendencia

Banxico alista cuarto recorte consecutivo en tasa de interés: especialistas prevén reducción a 8%

El mercado anticipa una nueva baja de 50 puntos base en la tasa de referencia, aunque se advierte mayor cautela hacia el cierre del año.

Proyecciones apuntan a nueva reducción de 50 pb

Según un sondeo realizado por Reuters, 21 de 26 analistas coinciden en que el Banco de México (Banxico) aplicará una reducción de 50 puntos base (pb) en su próxima decisión del 26 de junio, llevando la tasa de referencia al 8%, en lo que sería la cuarta rebaja consecutiva del ciclo que comenzó en 2024. La tasa actual se ubica en 8.5%.

Tres especialistas estiman un ajuste más moderado de 25 pb, mientras que solo dos prevén que el banco central mantenga sin cambios la tasa, alineándose con la reciente decisión de la Reserva Federal de EE.UU.

Inflación repunta y despierta dudas

A pesar de la tendencia de ajustes a la baja, la inflación en México mostró un repunte el mes pasado, alejándose de la meta oficial del 3% ±1 punto porcentual, lo que ha llevado a algunos miembros de la Junta de Gobierno de Banxico, como Jonathan Heath, a sugerir una pausa temporal en los recortes para evaluar el comportamiento de los precios.

Proyecciones para lo que resta del año

De acuerdo con el consenso, luego del ajuste de junio:

  • En agosto, 15 analistas anticipan otro recorte de 25 pb.
  • En septiembre, podría haber otro ajuste similar.
  • Así, la tasa clave cerraría el tercer trimestre en 7.5%.
  • La mediana de estimaciones apunta a que Banxico cerraría 2025 también en 7.5%.
  • Para 2026, se proyecta un nivel de 7%, marcando así una postura monetaria más neutral a largo plazo.

También podría interesarte:

Perspectiva económica y riesgos

La economía mexicana evitó una recesión técnica en el primer trimestre del año, pero enfrenta un crecimiento lento y riesgos externos, incluyendo la incertidumbre en torno a las políticas arancelarias de Estados Unidos.

Los especialistas advierten que, aunque una menor tasa podría dar oxígeno a la actividad económica, Banxico deberá equilibrar cuidadosamente su política entre el estímulo al crecimiento y el control inflacionario.

Artículos Relacionados

Back to top button