SEDENA atiende deslaves en Xalapa por huracán Erik
El Plan DNIII de SEDENA responde a deslaves menores en Xalapa tras lluvias del huracán Erik, en coordinación con Protección Civil.

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) activó esta semana el Plan DNIII-E en la región capital del estado, tras las intensas lluvias provocadas por el huracán Erik, que tocó tierra en Oaxaca el pasado jueves 19 de junio de 2024.
Elementos del 63 Batallón de Infantería, encabezados por el capitán Fabián Hernández García, reportaron de tres a cuatro deslaves menores diarios, así como árboles caídos en Xalapa, Emiliano Zapata, Banderilla y zonas aledañas.
El despliegue militar responde a la necesidad de atender incidentes derivados de las precipitaciones constantes que afectan a esta región montañosa, históricamente vulnerable a derrumbes.
“No hemos tenido nada grave”, informó el capitán Hernández en entrevista desde el Campo Militar El Lencero, aunque aclaró que se realizan recorridos diarios en carreteras y zonas urbanas para prevenir riesgos mayores y apoyar a la población afectada.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Xalapa, ciudad vulnerable a deslaves
Aunque los incidentes actuales han sido menores, Xalapa ha sido escenario de tragedias por deslaves. En mayo y septiembre de 2024, la colonia 9 de Abril sufrió derrumbes que cobraron la vida de tres personas.
La topografía irregular de la ciudad, combinada con lluvias intensas, la convierten en un punto crítico durante la temporada de huracanes.
El huracán Erik, que impactó Oaxaca como categoría 3 y luego se degradó a categoría 1 al entrar a Guerrero, dejó lluvias importantes en todo el centro-sur del país, incluyendo Veracruz. Según la Conagua, su paso seguirá generando lluvias durante los próximos días, por lo que SEDENA mantiene el monitoreo activo.
El Plan DNIII representa una herramienta clave para responder de forma inmediata a fenómenos naturales, especialmente en regiones vulnerables como Xalapa, donde la prevención y la reacción oportuna pueden salvar vidas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Plan DNIII de SEDENA
Según la SEDENA, el Plan DNIII se mantiene activo durante todo el año, aunque su operación se intensifica en situaciones de emergencia. Para esta contingencia, participan dos corporaciones completas del batallón, que brindan apoyo en la limpieza de caminos, remoción de árboles y monitoreo de puntos críticos.
Además, se ha establecido una estrecha coordinación con Protección Civil para habilitar albergues temporales, garantizar la seguridad, el abastecimiento de alimentos y demás insumos básicos.
“Nos coordinamos con Protección Civil para ubicar y operar los refugios temporales. Nuestro personal también apoya en la seguridad y logística de estos espacios”, explicó el capitán Hernández.