Basura provoca severas inundaciones en Veracruz
Protección Civil de Veracruz reportó hasta 50 cm de agua por lluvias y acumulación de basura en coladeras de zonas clave de la ciudad.

La ciudad de Veracruz enfrentó intensas lluvias la mañana del jueves 19 de junio, lo que provocó inundaciones de hasta 50 centímetros en diversas zonas de la capital.
Alfonso García Cardona, director de Protección Civil Municipal, informó que la principal causa del rápido ascenso del agua fue la acumulación de basura en los sistemas de drenaje pluvial, lo que obstruyó los traga tormentas y ralentizó el escurrimiento del agua.
“Vaya, es una situación, un problema constante cada vez que llueve de esta manera, donde los traga tormentas se tapan y esto ocasiona que los niveles de agua suban rápidamente”, señaló el funcionario.
La emergencia se vivió especialmente en calles del centro, poniente y norte de la ciudad, donde el agua comenzó a descender hasta que las cuadrillas de Limpia Pública retiraron la basura acumulada de las alcantarillas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Zonas afectadas por lluvias en Veracruz
Las precipitaciones fueron resultado de una vaguada y nubosidad asociada al huracán Erick, de acuerdo con Protección Civil; las calles más afectadas fueron Allende, Cuauhtémoc, Díaz Mirón y varias avenidas del centro histórico.
Aunque algunas zonas experimentaron lluvias menos intensas, los efectos en la movilidad y seguridad ciudadana fueron evidentes.
García Cardona subrayó que la intensidad de las lluvias podría disminuir en las próximas horas, según los pronósticos actuales. Sin embargo, advirtió que persiste el potencial de más precipitaciones en la región.
“Se espera que a partir de esta hora las lluvias sean de menor intensidad (…) van a ser más ligeras. Todavía tenemos un potencial de lluvias, son pronósticos”, explicó.
El titular de Protección Civil hizo un llamado urgente a la población para evitar tirar basura en las calles, ya que este comportamiento agrava considerablemente los efectos de las lluvias.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Explicó que cuando los desagües están limpios, el agua pluvial baja con mayor rapidez, reduciendo tanto la altura como el tiempo de las inundaciones.
“Cuando tengamos una lluvia muy fuerte, en lugar de que el agua alcance un nivel de 50 centímetros, a lo mejor sólo sube 20 centímetros, y en lugar de tardar una hora en bajar, a lo mejor tarda 15 minutos”, ejemplificó García Cardona.