Municipios
Tendencia

¿Cómo llegar a Playa de Chachalacas desde el puerto de Veracruz?

Para llegar a playa de Chachalacas desde el puerto de Veracruz existen dos maneras, una es con vehículo particular y la otra es en autobús.

A tan solo 50 kilómetros al norte del puerto de Veracruz se encuentra la playa de Chachalacas, un paraíso veracruzano famoso por sus extensas dunas, arenas doradas y ambiente tranquilo.

Este destino se ha consolidado como uno de los preferidos tanto por turistas nacionales como locales. Para llegar a playa de Chachalacas desde el puerto de Veracruz existen dos maneras, una es con vehículo particular y la otra es en autobús.

La primera opción es por la carretera Veracruz–Cardel, considerada la ruta más rápida; de acuerdo con estimaciones actuales de Google Maps, el tiempo estimado de viaje es de aproximadamente 57 minutos.

Esta ruta incluye una caseta de peaje ubicada en La Antigua, cuyo costo en 2025 es de $42 pesos mexicanos para vehículos ligeros; la vía está en buen estado y cuenta con señalización clara, lo que la convierte en la preferida para quienes buscan llegar rápidamente a este destino costero.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Llega a playa de Chachalacas en autobús

Llega a playa de Chachalacas en autobús (Foto de internet)

Para quienes prefieren no conducir, también existe la opción de tomar un autobús o camioneta de pasajeros desde la Central de Autobuses de Veracruz.

Las líneas regionales ofrecen servicios hacia el municipio de Úrsulo Galván, que es donde se encuentra la playa de Chachalacas. El precio promedio del boleto actualizado a 2025 es de entre $60 y $75 pesos por persona, y el tiempo de viaje es de 1 hora a 1 hora con 20 minutos, dependiendo de las paradas intermedias.

Una vez en Úrsulo Galván, se puede tomar un taxi o colectivo hacia la playa, que se encuentra a menos de 10 minutos del centro; los costos de traslado local van de $25 a $40 pesos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Otra carretera para ir a playa de Chachalacas

La segunda alternativa es por la carretera Costera del Golfo, también conocida como la carretera 180 (Veracruz – Poza Rica – México). Esta ruta, aunque más larga, ofrece un paisaje diferente y un recorrido por comunidades cercanas.

El trayecto tiene una duración aproximada de 1 hora con 6 minutos, y aunque puede parecer más extenso, es utilizado por aquellos que desean evitar la caseta o hacer paradas intermedias.

Ambas rutas permiten acceso a la playa de Chachalacas, famosa por sus actividades turísticas como paseos en cuatrimoto por las dunas, recorridos en lancha, o simplemente para quienes buscan relajarse frente al mar.

En temporada alta, como vacaciones de verano o Semana Santa, se recomienda salir con tiempo para evitar el tráfico habitual.

Artículos Relacionados

Back to top button