Municipios
Tendencia

Veracruz se suma al operativo de donación de órganos

El CENATRA coordinó donaciones multiorgánicas en CDMX, Puebla y Veracruz, beneficiando a 15 personas con trasplantes que les devolvieron la esperanza de vida.

Un operativo médico de donación de órganos sin precedentes permitió que 15 personas en lista de espera recibieran un trasplante gracias a cuatro donaciones multiorgánicas realizadas de manera simultánea en la Ciudad de México, Puebla y Veracruz.

El procedimiento se llevó a cabo el pasado fin de semana, bajo la dirección del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), que desplegó una compleja logística de traslados terrestres y aéreos en colaboración con instituciones públicas y privadas del país.

El trasplante no solo representa una alternativa médica; significa la recuperación de la esperanza y el derecho a una vida digna”, declaró Rosa Erro Aboytia, directora del CENATRA, al anunciar la exitosa coordinación del operativo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Veracruz se une a la donación de órganos

Los órganos y tejidos obtenidos, entre ellos riñones, córneas, hígados y tejido óseo, beneficiaron a pacientes entre 7 y 67 años, incluyendo a niñas, niños, adultos y personas mayores.

Entre los hospitales participantes en la donación de órganos estuvieron el Hospital General de México, el Hospital Ángeles Xalapa, Veracruz; centros del IMSS y del ISSSTE, entre otros.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

La operación contó con el apoyo logístico de la Fundación Ángel Flight, Aeroméxico, el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de Puebla y diversos bancos de tejidos.

Esta articulación entre el sector salud, organizaciones civiles y familiares de donantes evidenció lo que puede lograrse “cuando todos trabajan con un mismo objetivo: salvar vidas”, resaltó Erro Aboytia.

Urge reforzar la cultura de donación en México

Hasta el 3 de mayo de 2025, cerca de 19 mil personas continúan en espera de un trasplante en México. De ellas, más de 16 mil requieren un riñón, mientras que otras esperan córneas, corazones, hígados y otros órganos vitales.

“La donación comienza con una decisión generosa en medio del duelo y se transforma en vida gracias al trabajo conjunto de especialistas”, explicó la titular del CENATRA. Además, reiteró que una sola persona puede salvar hasta ocho vidas y mejorar la calidad de muchas más.

Erro Aboytia hizo un llamado a fortalecer la cultura de la donación solidaria y a manifestar la voluntad de ser donante a través del sitio www.gob.mx/cenatra, así como a comunicar esa decisión a familiares.

Artículos Relacionados

Back to top button