Obras de drenaje en Veracruz sacan a la luz sorprendentes vestigios del pasado
El INAH confirmó que no hay restos óseos en la avenida 5 de mayo; solo vestigios arquitectónicos del siglo XX fueron hallados en la zona.
INAH Veracruz confirma hallazgos históricos, no humanos
Solo se localizaron pisos y muros de edificaciones antiguas
El Centro INAH Veracruz desmintió la aparición de restos óseos en las obras de drenaje que se realizan en la avenida 5 de mayo, en el Centro Histórico del puerto de Veracruz. La aclaración se emitió luego de que circularan versiones no verificadas sobre presuntas osamentas humanas, lo cual fue desmentido oficialmente por la dependencia federal.
Los trabajos forman parte del “Plan de Rescate del Centro Histórico de Veracruz”, iniciado en 2024, que contempla la rehabilitación de redes sanitarias y otras infraestructuras subterráneas. Como parte de las tareas de supervisión arqueológica, encabezadas por la especialista Judith Hernández Aranda, se hallaron fragmentos de pisos de ladrillo y cal, así como restos de muros pertenecientes a instalaciones militares del siglo XX.
Hallazgos corresponden a infraestructura del siglo pasado
Según explicó el INAH, los vestigios localizados corresponden a una etapa constructiva previa y no tienen relación con restos humanos o animales. El comunicado oficial precisa que, tras levantar la carpeta asfáltica en el tramo comprendido entre las calles Ocampo y Rayón, se descubrió un piso de ladrillos y cal fracturado por antiguas canalizaciones para introducir ductos de agua potable. Esta pedacería habría sido confundida erróneamente con restos óseos.
“Hasta el momento, no se han ubicado osamentas humanas ni animales en las obras”, señaló el INAH, quien recordó que el proyecto de salvamento arqueológico fue autorizado por el Consejo de Arqueología del instituto, y renovado en 2025 bajo el oficio número 401.3S.17.3-2025/816.
Proyecto busca preservar el patrimonio veracruzano
El plan de intervención urbana busca preservar la herencia histórica de la ciudad mientras se actualizan sus servicios urbanos. La labor arqueológica continuará conforme avancen las obras, con el objetivo de documentar y proteger cualquier elemento de valor patrimonial que pudiera surgir en el proceso.
Autoridades locales y federales exhortaron a la ciudadanía a informarse a través de canales oficiales y evitar propagar rumores. La colaboración entre instancias municipales, estatales y federales será clave para asegurar que la modernización del Centro Histórico de Veracruz se realice con respeto a su riqueza cultural y arquitectónica.




