EstadosMunicipiosVeracruz
Tendencia

Denuncian a Flexo Pharm por fármacos irregulares en Veracruz

Rocío Nahle confirmó que la Secretaría de Salud de Veracruz denunció a Flexo Pharm por entregar medicamentos oncológicos con leyenda “no negociable”.

Secretaría de Salud estatal detectó anomalías en medicamento oncológico

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, confirmó que la Secretaría de Salud del estado presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra la empresa Flexo Pharm por presuntas irregularidades en la entrega de medicamentos oncológicos al Centro Estatal de Cancerología “Dr. Miguel Dorantes Meza”.

De acuerdo con Nahle, los medicamentos fueron adquiridos para atender el desabasto en el sistema estatal de salud. Sin embargo, al momento de la recepción, el personal de almacén detectó que varias cajas tenían impresa la leyenda “no negociable”, lo que encendió las alertas sobre su procedencia. “No sabemos si son muestras o si hay otra irregularidad. Por eso se devolvieron los medicamentos y no se pagaron”, explicó la mandataria.

Gobernadora ordena suspender relación con la empresa

Nahle ordenó la suspensión de cualquier contrato futuro con Flexo Pharm y giró instrucciones para que no se le vuelva a adjudicar ninguna compra. “No vamos a volverle a comprar a esa empresa. Si de 100 cajas quieren meter 5, 10, 20 con esa leyenda, es una inconsistencia grave que se tiene que denunciar”, enfatizó.

También reconoció que el responsable administrativo de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) avaló la contratación de la farmacéutica con el argumento de precios competitivos y entregas rápidas. Nahle aseguró que no tiene relación con las empresas proveedoras y que la selección fue resultado de un análisis urgente ante la necesidad de medicamentos.

Investigan procedencia del lote sospechoso

La gobernadora explicó que fue el personal del almacén estatal quien dio aviso sobre el lote irregular. “Me dijeron que algunas cajas tenían esa leyenda, por lo que inmediatamente se le notificó a la empresa y se procedió conforme a derecho”, añadió.

Flexo Pharm ha sido proveedora histórica de instituciones como el IMSS y el ISSSTE desde los años 90. Sin embargo, este incidente pone en duda la calidad y trazabilidad de los productos entregados, especialmente en contextos sensibles como el tratamiento oncológico.

La denuncia formal ante la FGR busca determinar si se trató de un intento de fraude o de una falla logística, pero la gobernadora dejó claro que la confianza en esta empresa quedó rota. “¿Cómo es posible que entreguen medicamentos que dicen ‘no negociable’? No sabemos si es una muestra o algo más”, concluyó.

Fuente

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button