Municipios
Tendencia

Este es el verdadero origen del nombre Veracruz y su significado histórico

¿Sabías que Veracruz se llama así por el Viernes Santo? Hernán Cortés lo bautizó así en 1519 al fundar la primera ciudad española en América.

El nombre “Veracruz” tiene raíces profundamente ligadas a la llegada de los españoles a tierras mexicanas. Fue Hernán Cortés quien, el 22 de abril de 1519, desembarcó en las costas del actual estado, justo en el lugar donde fundaría la primera ciudad española en el continente americano. Este día coincidía con el Viernes Santo, también conocido como el día de la “Verdadera Cruz” en la tradición cristiana.

En honor a esta coincidencia religiosa y con la intención de simbolizar la fe católica que acompañaba la conquista, Cortés decidió llamar al lugar “La Villa Rica de la Vera Cruz”. El término “Rica” hacía referencia a las riquezas que esperaban encontrar en el Nuevo Mundo, mientras que “Vera Cruz” destacaba la importancia de la cruz como símbolo de la evangelización.

Con el tiempo, el nombre se simplificó a “Veracruz”, pero la esencia de su origen se mantuvo intacta. Este estado no solo conserva el legado histórico de su nombre, sino que también es un lugar clave en la historia de México, al ser la puerta de entrada para los europeos en el siglo XVI.

Hoy en día, Veracruz es más que un nombre. Es un recordatorio de los encuentros culturales que dieron forma al país y de la riqueza histórica que caracteriza a México. Sus playas, su música y su gente son un reflejo vivo de su origen, que sigue siendo motivo de orgullo para sus habitantes.

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button