
Guadalupe Taddei advierte sobre intervenciones externas como los “acordeones” y llama a ejercer un voto libre y consciente este 1 de junio.
El Instituto Nacional Electoral (INE) anticipa una participación ciudadana de entre el 13 y el 20 por ciento en la elección del Poder Judicial de la Federación, prevista para el próximo domingo. Esta estimación será confirmada a través de un muestreo con 1,644 casillas distribuidas en todo el país, con un nivel de confianza del 95%, según informó Guadalupe Taddei, consejera presidenta del organismo.
La jornada, considerada histórica, será acompañada por un ejercicio estadístico que permitirá ofrecer una estimación en tiempo real del involucramiento ciudadano, misma que será revelada la noche del domingo.

Acordeones y campañas en redes bajo la lupa
La consejera presidenta señaló que se investigará el uso de guías o listas conocidas como “acordeones”, que han sido detectadas en redes sociales y medios digitales. Estos materiales, señaló, podrían influir en la decisión del voto de forma indebida.
“Ni un acordeón, ni una manifestación, ni un desplegado deben influir en nuestra voluntad. El voto es único, secreto e intransferible”, recalcó Taddei, al advertir que estas prácticas podrían derivar en investigaciones por parte del instituto.
El tema será abordado esta semana en la mesa de consejeros, donde se definirá la ruta jurídica para responder ante posibles campañas organizadas que busquen influenciar el voto.
También podría interesarte:
Seguridad garantizada para el proceso
Sobre los llamados de boicot por parte de la CNTE y otros grupos, Taddei indicó que el INE cuenta con un plan coordinado de seguridad con autoridades estatales y federales, que permitirá el acceso libre a las casillas y garantizará el desarrollo adecuado de la jornada.
“Nuestro compromiso es que cada ciudadano vote en paz, con libertad y sin presiones. Contamos con el apoyo de las fuerzas de seguridad en todo el país para lograrlo”, concluyó.