Qué alimentos no debes guardar en papel aluminio
Evita usar papel aluminio con tomates, carnes saladas o cítricos. Su uso indebido puede filtrar aluminio y afectar tu salud, advierten expertos.

Algunos alimentos pueden reaccionar con el aluminio y liberar metales tóxicos
El papel aluminio es un aliado común en la cocina, útil para envolver alimentos o facilitar su cocción. Sin embargo, no todos los alimentos deben estar en contacto directo con este material, ya que puede representar riesgos para la salud.
Según estudios citados por la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU. y expertos de la Universidad de Ciencias y Farmacia de Brno, en República Checa, el uso excesivo de aluminio en la cocina puede provocar filtraciones del metal hacia los alimentos. A largo plazo, el consumo acumulado de aluminio se ha vinculado a enfermedades como Alzheimer, Parkinson, trastornos óseos y hasta ciertos tipos de cáncer.
Alimentos que no deben almacenarse ni cocinarse en papel aluminio
El riesgo aumenta con altas temperaturas, alimentos ácidos o productos con alto contenido de sal, ya que estos factores aceleran la liberación de iones de aluminio. Aquí algunos ejemplos a evitar:
Tomates, cítricos o alimentos ácidos
La acidez provoca una reacción química que deteriora el papel aluminio, dejando un sabor metálico en los alimentos y facilitando la filtración del metal.
Queso derretido
Por su contenido de sal y grasa, el queso calentado en aluminio puede adquirir un sabor extraño y favorecer la migración del metal.
Carnes saladas o curadas
Alimentos como jamón o salchichas, al ser ricos en cloruro de sodio, interactúan con el aluminio y aumentan la exposición a este metal.
Platos de cocción prolongada
Mientras más tiempo esté el alimento al calor dentro de papel aluminio, mayor será la liberación de aluminio hacia el producto.
Alternativas seguras y sostenibles
Para proteger tu salud y reducir la exposición a metales pesados, considera opciones más seguras para cocinar o almacenar tus alimentos:
- Papel pergamino
- Tapetes de silicona para hornear
- Recipientes de vidrio
- Envoltorios reutilizables de cera de abeja
- Cestas o tapetes para parrilla
Adoptar estas alternativas no solo es más saludable, sino que también contribuye a una cocina consciente y respetuosa con el medio ambiente.