El Bambusal: un rincón japonés en Puebla
En un Pueblo Mágico de Puebla hay un lugar que recuerda a los paisajes de Japón

Si estás buscando un destino fuera de lo común para una escapada de fin de semana, te contamos cómo llegar y qué hacer en el pequeño Japón de Puebla, un rincón natural que parece sacado de un bosque asiático y que se encuentra en el Pueblo Mágico de Teziutlán.
Este municipio, ubicado en la Sierra Nororiental del estado, fue declarado Pueblo Mágico en junio de 2023 y es famoso por su densa niebla, su vegetación exuberante y, en particular, por El Bambusal, un asombroso bosque de bambú que ha sido comparado con los paisajes tradicionales de Japón.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:
El Bambusal forma parte del llamado Circuito de Niebla, un proyecto ecoturístico comunitario gestionado por habitantes de la comunidad de Ahuata, en la junta auxiliar de San Juan Acateno. Aquí, los visitantes pueden recorrer senderos rodeados de diferentes especies de bambú, como el bambú negro y el bambú gigante, que alcanza hasta 30 metros de altura.
Durante tu visita puedes realizar caminatas guiadas, practicar yoga, disfrutar de baños de bosque e incluso desayunar al aire libre con música en vivo. Todo en un ambiente sereno, cubierto por la niebla que envuelve a Teziutlán durante la mayor parte del año.
¿Qué mas hacer en Teziutlán?
Además de El Bambusal, Teziutlán ofrece otros atractivos turísticos para disfrutar durante tu visita. Puedes conocer la Catedral de Santa María de la Asunción, el Santuario de Nuestra Señora del Carmen, el Teatro Victoria y la Plaza de Toros El Pinal. También destacan la Casa de Cultura y el Parque El Pinal, así como las cascadas La Ventana y El Tejón.
No olvides probar los tradicionales tlayoyos en el Mercado Victoria, uno de los sabores más representativos de esta región serrana.
Así que si alguna vez soñaste con caminar entre bambús como en los bosques japoneses, ahora sabes que puedes hacerlo sin salir de Puebla. El pequeño Japón te espera en Teziutlán.