Veracruz sufre ola de calor con hasta 43 grados Celsius
La intensa ola de calor en Veracruz deja temperaturas de hasta 43 °C en la Huasteca; autoridades alertan por riesgos de incendios y piden tomar precauciones.

Lunes y martes, los días más calurosos en lo que va de mayo
Veracruz enfrenta una intensa ola de calor que alcanzará su punto máximo este lunes 19 y martes 20 de mayo, con temperaturas extremas en diversas regiones del estado. En el norte, particularmente en la Huasteca, los termómetros podrían marcar entre 41 y 43 °C, mientras que en llanuras y zonas costeras se estiman máximas de entre 38 y 40 °C, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Las condiciones actuales incluyen cielos mayormente despejados con nieblas matutinas en zonas de llanura y costa. En las últimas 24 horas, las temperaturas llegaron a 36.8 °C en Tuxpan y a 39.6 °C en Coatzacoalcos, sin que se hayan registrado precipitaciones en los observatorios meteorológicos estatales.
Surada agrava el riesgo de incendios en el sur del estado
En el sur de Veracruz, la situación se complica con el fenómeno de la Surada, que presenta rachas de viento de entre 55 y 70 km/h, sobre todo en la región de Los Tuxtlas y el corredor entre Jesús Carranza y Acayucan. Estas ráfagas, sumadas al calor extremo y a la sequedad del ambiente, incrementan considerablemente el riesgo de incendios forestales y urbanos.
Las autoridades locales han emitido avisos especiales y reforzado la vigilancia ante posibles siniestros. También han reiterado el llamado al uso racional del agua, ante una posible reducción en los niveles de abasto por evaporación acelerada en ríos, lagunas y presas.
Recomendaciones ante la ola de calor en Veracruz
La Secretaría de Protección Civil de Veracruz recomienda a la población mantenerse bien hidratada, evitar la exposición prolongada al sol, usar ropa ligera y de colores claros, así como no realizar quemas agrícolas ni otras actividades que puedan detonar incendios.
Aunque la probabilidad de lluvias es baja, no se descartan precipitaciones aisladas en zonas montañosas del centro del estado, principalmente en los límites con Puebla. Se prevé que la ola de calor persista hasta el jueves 22 de mayo, cuando podría ingresar un frente frío que aumentaría la nubosidad y la posibilidad de lluvias en algunas regiones veracruzanas.