Afore 2025: cómo hacer un retiro parcial o total
Conoce cómo hacer un retiro parcial o total de tu Afore en 2025, los requisitos legales y las opciones disponibles según tu situación laboral o personal.

Guía práctica para acceder a tus ahorros del retiro
Opciones disponibles, requisitos legales y trámites ante tu Afore
En 2025, los trabajadores mexicanos pueden acceder parcial o totalmente a sus ahorros en la Afore bajo ciertos requisitos establecidos por la Ley del Seguro Social y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR). Estas opciones buscan brindar apoyo en situaciones como el desempleo, el matrimonio o el retiro formal. Los trámites deben realizarse directamente con la administradora de fondos correspondiente y es fundamental conocer los impactos que estas decisiones pueden tener en la pensión futura.
Retiro parcial de Afore 2025: apoyo en momentos clave
El retiro parcial permite a los trabajadores acceder a una parte de su ahorro en casos específicos. Hay dos modalidades principales: por desempleo y por matrimonio.
Por desempleo, el retiro es posible si el trabajador ha estado al menos 46 días sin empleo formal, tiene una cuenta Afore activa con al menos tres años de antigüedad y ha cotizado al IMSS al menos 12 bimestres. El monto depende del salario base y del saldo acumulado. Esta opción puede reducir las semanas cotizadas, aunque pueden reponerse con aportaciones voluntarias.
Por matrimonio, se permite un único retiro durante la vida laboral del trabajador, siempre que haya acumulado al menos 150 semanas de cotización. Para realizar el trámite se requiere presentar el acta de matrimonio, una identificación oficial y llenar el formato correspondiente ante la Afore.
Retiro total de Afore 2025: decisiones al alcanzar la jubilación
Cuando el trabajador alcanza la edad de retiro o es dictaminado como pensionado por el IMSS o ISSSTE, puede disponer del total de su ahorro en la Afore. Existen tres alternativas:
- Contratar una renta vitalicia con una aseguradora.
- Optar por una pensión programada administrada por la Afore.
- Retirar en una sola exhibición el total del ahorro acumulado.
Para acceder al retiro total, se debe presentar un dictamen de pensión, identificación oficial vigente, estado de cuenta bancario y la solicitud correspondiente. La elección entre pensión mensual o pago único depende de las necesidades personales, pero expertos sugieren buscar asesoría antes de tomar una decisión definitiva.
Consideraciones finales sobre tu ahorro en Afore 2025
Aunque el acceso anticipado a los recursos de la Afore puede ofrecer alivio financiero en momentos difíciles, también tiene consecuencias a largo plazo, como la reducción de la pensión futura. Por ello, es crucial informarse bien antes de iniciar cualquier trámite y considerar asesoramiento profesional para proteger el bienestar financiero a largo plazo.