EstadosMunicipiosVeracruz
Tendencia

Sequía afecta a 75 municipios en Veracruz, según Conagua

La sequía en Veracruz se ha intensificado en los últimos seis meses, afectando ya a 75 municipios con condiciones anormalmente secas, informa Conagua.

La falta de lluvias incrementa zonas con sequía moderada

En los últimos seis meses, la sequía en Veracruz ha avanzado significativamente, afectando a 75 municipios que presentan condiciones anormalmente secas, según el reporte más reciente del Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con corte al 30 de abril. De ellos, 35 municipios enfrentan ya una sequía moderada, concentrados principalmente en la zona norte del estado, desde la Cuenca del Pánuco hasta el río Tecolutla.

Jessica Luna Lagunes, jefa de Hidrometeorología del Organismo de Cuenca Golfo Centro de Conagua, explicó que el incremento de municipios en esta situación se debe a la prolongada falta de lluvias y a la actual temporada de estiaje. En el último mes, los municipios anormalmente secos pasaron de 63 a 75, mientras que los afectados por sequía moderada aumentaron de 22 a 35.

“Estos municipios se encuentran entre la Cuenca del Pánuco y el río Tecolutla, y también hay otros en la parte sur del estado. Es una situación resultado de los últimos seis meses de déficit de precipitaciones”, señaló Luna Lagunes.

Mayo podría traer alivio si se cumplen los pronósticos de lluvia

El pronóstico climatológico para mayo ofrece un panorama más esperanzador. Conagua estima que las lluvias podrían comportarse dentro o incluso por arriba del promedio histórico para este mes, especialmente en la primera quincena. De cumplirse esta previsión, se espera que la expansión de la sequía se detenga o incluso disminuya.

“Debemos seguir atentos a las condiciones atmosféricas, ya que aunque mayo se proyecta favorable, los modelos de pronóstico pueden cambiar”, advirtió la especialista.

Zonas más afectadas y medidas preventivas

Las regiones más impactadas incluyen la Cuenca Pánuco, Tuxpan al Jamapa, Papaloapan y Coatzacoalcos. Entre los municipios con sequía moderada están Pánuco, Tantoyuca, Tuxpan, Martínez de la Torre, Poza Rica, Papantla y Jesús Carranza, entre otros.

Ante esta situación, las autoridades exhortaron a la población a hacer un uso eficiente del agua, cuidar cuerpos de agua como ríos, lagunas y presas, no tirar basura en la vía pública, y evitar actividades que puedan provocar incendios forestales o de pastizales.

“El cuidado del agua es una responsabilidad compartida. Si bien confiamos en un mayo lluvioso, no podemos bajar la guardia”, concluyó Luna Lagunes.

¿Te gustaría que esta nota se adaptara también para infografía digital o presentación visual?

Fuente

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button