CoatzacoalcosEstadosMunicipiosOrizabaVeracruzXalapa
Tendencia

Robos a casa habitación: Xalapa, Veracruz y Coatzacoalcos a la cabeza

Desde 2019, Xalapa, Veracruz y Coatzacoalcos concentran los robos a casa habitación en el estado, según cifras del SESNSP.

Municipios concentran mayores denuncias desde 2019

Los municipios de Xalapa, Veracruz y Coatzacoalcos se han mantenido como los principales focos de robos a casa habitación en el estado de Veracruz durante los últimos cinco años, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). De acuerdo con las cifras oficiales, estos tres municipios encabezan los reportes por este delito patrimonial de 2019 a 2024, a pesar de ciertas fluctuaciones anuales.

En 2019, Veracruz registró el mayor número de casos con 540 robos, seguido por Xalapa con 346 y Coatzacoalcos con 187. Sin embargo, a partir de 2020, Xalapa mostró una tendencia al alza, alcanzando un pico de 463 robos en 2021 y manteniéndose por encima de los 400 en 2022 y 2024. Por su parte, Veracruz redujo considerablemente su incidencia, cerrando 2024 con 182 robos, mientras que Coatzacoalcos también mostró una disminución paulatina, con 121 robos reportados en el último año.

Otras ciudades también registran incidencia relevante

Además de los tres municipios principales, otras localidades como Boca del Río, Poza Rica, Córdoba, Coatepec, Martínez de la Torre, San Andrés Tuxtla y Orizaba han presentado cifras significativas en diferentes periodos. Esto sugiere que el robo a casa habitación es un problema extendido a lo largo del estado y no exclusivo de las zonas metropolitanas.

El modus operandi más común incluye el forzamiento de cerraduras, ingreso por ventanas desprotegidas y la vigilancia previa de los inmuebles por parte de los delincuentes. En algunos casos, los robos se cometen sin violencia, aprovechando la ausencia de los propietarios, mientras que en otros se han reportado hechos con personas dentro de las viviendas.

Autoridades llaman a reforzar medidas de seguridad

Las autoridades estatales atribuyen el fenómeno al crecimiento urbano desorganizado, la escasa presencia policial en zonas residenciales y la movilidad de grupos delictivos. En respuesta, han exhortado a la ciudadanía a fortalecer la seguridad en sus hogares mediante medidas preventivas, así como a reportar cualquier actividad sospechosa a las líneas de emergencia.

A pesar de los esfuerzos por reducir la incidencia, los robos a casa habitación continúan representando una preocupación constante en distintas regiones de Veracruz. La vigilancia comunitaria y la cooperación entre vecinos también han sido recomendadas como herramientas útiles para disuadir a los delincuentes y mejorar la respuesta ante este tipo de delitos.

Fuente

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button