
El IMSS reporta una pérdida de 47 mil 442 puestos de trabajo en abril, debido al efecto de las vacaciones de Semana Santa. A pesar de este tropiezo, se sigue creando empleo en 2025, con un crecimiento de 179 mil 289 plazas en lo que va del año.
La caída en el empleo formal en abril
Durante abril de 2025, México experimentó una caída de 47 mil 442 puestos de trabajo, según el reporte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este descenso en el empleo fue explicado como un efecto colateral de las vacaciones de Semana Santa, que afectaron la actividad laboral en diversos sectores. El número total de empleos registrados en el IMSS al cierre de abril fue de 22 millones 417 mil 668, lo que representa una disminución con respecto al mes anterior.

¿Por qué es preocupante este dato para México?
Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, señaló que este es el primer abril con pérdida de empleo desde 2020, cuando la pandemia causó una drástica reducción en las plazas laborales. Además, antes de ese año, 2009 fue el último abril con una caída significativa en el empleo.
Siller destacó que, a pesar de que la caída fue atribuida al efecto de Semana Santa, en los últimos diez años, sin contar 2020, el empleo solía crecer en promedio en 44 mil 607 posiciones durante este mes, lo que hace que este descenso sea un dato preocupante para la economía mexicana.
Sectores de la economía que impulsan la creación de empleo
A pesar de la caída en abril, el empleo formal ha crecido en 2025, con un aumento de 179 mil 289 puestos en lo que va del año. Los sectores que experimentaron el mayor crecimiento de empleo fueron:
- Comercio: 2.3% de crecimiento.
- Sector eléctrico: 2.1% de crecimiento.
- Servicios sociales y comunales: 1.6% de crecimiento.
También podría interesarte:
Los estados con más crecimiento en empleo
Los estados que destacaron por su crecimiento de empleo en abril fueron el Estado de México, Colima, Hidalgo y Nuevo León, con aumentos superiores al 2.5%. Este aumento es un indicativo de la recuperación y expansión del empleo en varias regiones del país.
Estrategias del gobierno para aumentar el empleo formal
La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario del Trabajo Marath Bolaños anunciaron el plan de realizar tres Ferias Nacionales del Empleo durante 2025. La primera feria se celebrará el 9 de junio, y habrá más eventos en los meses de agosto y octubre, destinados a jóvenes, mujeres y personas con discapacidad.
Además, el secretario de Economía Edgar Amador destacó que el gobierno tiene como meta crear 700 mil empleos anuales durante este sexenio, lo que es clave para el impulso del PIB del país.