EstadosMunicipiosVeracruz
Tendencia

Elecciones Veracruz 2025: renovación de 1,069 cargos políticos

Las elecciones en Veracruz 2025 permitirán elegir 1,069 cargos locales y jueces federales; el INE las considera entre las más relevantes del país.

Ciudadanos votarán el 1 de junio por autoridades locales y jueces federales

Morena y PVEM irán en alianza en 166 municipios; PAN, PRI y MC competirán por separado

Los habitantes de Veracruz se preparan para una jornada electoral clave el próximo 1 de junio de 2025, en la que se renovarán 1,069 cargos políticos locales. De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), esta será una de las elecciones más relevantes del año debido al volumen de cargos en disputa y su impacto en la estructura de poder estatal y nacional.

En la contienda local se elegirán 212 presidencias municipales, 212 sindicaturas y 630 regidurías, además de 15 magistraturas distribuidas en las materias penal, familiar, civil y constitucional. Este proceso, organizado conjuntamente por el INE y los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), representa una oportunidad crucial para redefinir el rumbo político-administrativo de la entidad.

Campañas en marcha y alianzas estratégicas

Las campañas para las presidencias municipales comenzaron el 29 de abril y concluirán el 28 de mayo. El registro de candidaturas se llevó a cabo del 1 al 10 de abril.

En este proceso destaca la alianza entre Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que competirán en conjunto en 166 municipios. En contraste, los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC) decidieron participar de forma independiente, marcando una diferencia respecto a los comicios de 2024, donde también se formaron coaliciones.

Esta configuración podría modificar el equilibrio político en múltiples ayuntamientos, haciendo que la elección no solo se base en las propuestas locales, sino también en la fuerza de las marcas partidistas.

Elección judicial federal complementa la jornada electoral

De manera paralela, desde el 30 de marzo comenzaron las campañas para la elección nacional del Poder Judicial, donde también se renovarán cientos de cargos clave. Entre ellos:

  • 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
  • 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral
  • 15 magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral
  • 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial
  • 464 magistraturas de circuito
  • 386 jueces de distrito

Para que la ciudadanía conozca a detalle a quienes aspiran a estos cargos, el INE habilitó la plataforma digital “Conócele”, con perfiles y propuestas de los candidatos.

El llamado a participar activamente y ejercer el derecho al voto es fundamental. Las decisiones tomadas en las urnas el 1 de junio de 2025 no solo impactarán la gobernanza de Veracruz, sino también el futuro del sistema judicial mexicano. La responsabilidad cívica de cada votante será clave en la configuración del nuevo panorama político y judicial del país.

Fuente

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button