Nacional

Trump impulsa acción militar antidrogas; Sheinbaum autoriza ingreso de tropas de EU a México

El gobierno de Claudia Sheinbaum ha solicitado seis veces el ingreso de 309 militares estadounidenses con armamento, pese a tensiones por vuelos de espionaje.

Desde el inicio del nuevo mandato de Donald Trump el 20 de enero, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha tramitado seis solicitudes ante el Senado para permitir la entrada de 309 soldados estadounidenses —principalmente del Comando Norte— a territorio mexicano, con equipo, armamento, aeronaves y buques, bajo el argumento de realizar actividades de capacitación.

A pesar de que recientemente Fuerzas Armadas mexicanas detectaron al menos tres aeronaves militares estadounidenses espiando desde el exterior del espacio aéreo nacional en febrero de 2025, todas las solicitudes de ingreso de tropas han sido aprobadas por unanimidad en el Senado, con respaldo tanto de la oposición como de Morena. Senadores oficialistas han incluso afirmado que estas acciones fortalecen la soberanía nacional.

En diciembre de 2024, aún con Trump como presidente electo, Sheinbaum pidió y obtuvo autorización para el ingreso de 11 instructores del 7/o Grupo de Fuerzas Especiales del Comando Norte para capacitar a las Fuerzas Especiales del Ejército mexicano, en instalaciones de Temamatla, Estado de México, y Santa Gertrudis, Chihuahua.

Ya en febrero, el Senado aprobó el ingreso de 10 militares estadounidenses para entrenar a fuerzas especiales de la Marina en San Luis Carpizo, Campeche.

El 19 de marzo, se permitió la entrada de la delegación más numerosa: 155 infantes de Marina del Comando Norte, con armamento, vehículos y equipo especializado, para participar en el ejercicio bilateral anfibio FÉNIX 2025 en Baja California Sur.

En abril, también se autorizó el ingreso de 13 elementos militares de EU con seis aeronaves para asistir a la Feria Aeroespacial México 2025 en Santa Lucía.

La última autorización fue aprobada el 29 de abril: 120 militares del Comando Norte llegarán el 7 de julio a bordo de tres aviones C-130 Hércules para participar en el Ejercicio Especializado Conjunto 2025, que se desarrollará en Santa Gertrudis, Chihuahua, hasta el 25 de julio.

Durante estas sesiones, senadores han enfatizado el papel de México como una nación soberana en el contexto internacional, destacando la cooperación bilateral en materia de seguridad y adiestramiento militar.

Artículos Relacionados

Back to top button