Ciudad de MéxicoNacional
Tendencia

Investigan presuntos pinchazos en el Metro de CDMX

Se han presentado 20 denuncias por presuntos pinchazos en el Metro; solo dos casos han resultado positivos a estupefacientes, informan autoridades.

Autoridades investigan presuntos pinchazos en el Metro

Hasta el momento, las autoridades capitalinas han recibido 20 denuncias por presuntos pinchazos en el Metro de la Ciudad de México. De acuerdo con Pablo Vázquez, jefe de la policía capitalina, de 15 pruebas toxicológicas aplicadas recientemente, solo dos arrojaron resultados positivos a sustancias estupefacientes, aunque aún se investiga si estos hallazgos están directamente relacionados con los hechos denunciados.

Entre los casos más conocidos se encuentra el de Brenda, de 33 años, quien en 2024 denunció haber sentido una punzada en el brazo al salir de la estación Indios Verdes. Otro incidente ocurrió el 8 de abril, cuando una mujer reportó un piquete en la espalda, y un caso más, del 13 de marzo, fue difundido en redes por una estudiante de la UAM Xochimilco, quien relató haber sido drogada en el Metrobús Las Bombas.

Casos de presuntos pinchazos en el Metro son mixtos

Durante una conferencia de prensa, Pablo Vázquez explicó que las características de los reportes son variables: algunas personas presentan marcas o lesiones, otras únicamente sarpullido o síntomas diversos, sin un patrón claro. Además, señaló que las denuncias han sido realizadas, tanto por mujeres como por hombres, en distintas estaciones y líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC).

“La población es mixta, las edades son mixtas, hay hombres y mujeres. Las ubicaciones de las presuntas lesiones son variadas, desde el tobillo hasta la espalda baja”, indicó Vázquez, reiterando que no existe evidencia de una concentración de ataques en un solo punto del Metro.

Por su parte, la STC informó que el 25 de abril se aplicó el protocolo de atención a una usuaria de la Línea 2, quien reportó un posible pinchazo, y recibió apoyo inmediato del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

Fiscalía y Congreso actúan ante denuncias de pinchazos en el Metro

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, precisó que se investigan nueve denuncias formales, pero solo en un caso se identificó una sustancia que podría inducir somnolencia. Aseguró que no hay evidencia de secuestros o agresiones sexuales relacionadas con estos eventos.

“En ninguno de los casos hemos documentado delitos de privación de libertad. Es fundamental no generar un ambiente de miedo innecesario”, subrayó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien anunció que se convocará a especialistas independientes para realizar análisis más profundos.

Ante estos hechos, el Congreso de la Ciudad de México exhortó a las autoridades del Metro y Metrobús a implementar campañas de difusión masiva y a establecer protocolos claros de prevención y atención para las víctimas de posibles ataques con sedantes.

Artículos Relacionados

Back to top button