Nacional
Tendencia

Día del Trabajo 2025 en México: ¿habrá descanso el 1 de mayo?

El jueves 1 de mayo es día festivo oficial en México; conoce quiénes descansan y qué dice la ley.

¿Es feriado el 1 de mayo en México?

Con el regreso a clases y labores tras las vacaciones de Semana Santa, muchos mexicanos se preguntan si el 1 de mayo de 2025, Día del Trabajo, será día de descanso oficial. La respuesta es : se trata de un feriado obligatorio tanto para trabajadores como para estudiantes.

Según el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, el 1 de mayo es un día de descanso obligatorio sin importar en qué día de la semana caiga. En 2025, el Día del Trabajo caerá en jueves, por lo que ese día no habrá labores ni clases.

¿Qué dice el calendario escolar de la SEP?

El calendario oficial 2024–2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirma que el jueves 1 de mayo no habrá clases en niveles de preescolar, primaria y secundaria. La razón es que se reconoce el descanso laboral también para el personal docente, lo que impide el desarrollo de actividades escolares.

¿Hay puente por el Día del Trabajo 2025?

Al caer en jueves, el 1 de mayo no se convierte automáticamente en puente largo, ya que el viernes 2 de mayo no es día de descanso oficial. Sin embargo, algunas escuelas, oficinas o empresas podrían optar por dar el día como parte de un fin de semana extendido. Esto dependerá de cada institución.

¿Y si me toca trabajar el 1 de mayo?

Quienes laboren durante este feriado deberán recibir un pago triple, como lo estipula la Ley Federal del Trabajo: el salario diario normal más el doble por ser día festivo.

¿Por qué se celebra el Día del Trabajo?

El Día Internacional del Trabajo conmemora la lucha de los trabajadores por condiciones laborales dignas. Su origen se remonta a las protestas de Chicago en 1886, donde obreros exigieron una jornada laboral de ocho horas.

En México, la primera marcha del 1 de mayo se realizó en 1913, durante el régimen de Victoriano Huerta, marcando un precedente en la defensa de los derechos laborales.

Hoy, esta fecha invita a reflexionar sobre los avances alcanzados y los desafíos pendientes para garantizar condiciones laborales justas en todos los sectores.

Artículos Relacionados

Back to top button