CoatzacoalcosEstadosMunicipiosVeracruz
Tendencia

Sequía moderada en Veracruz afecta a 22 municipios

Conagua reporta que 22 municipios presentan sequía moderada en Veracruz, mientras el 71.8 % del estado aún no muestra afectaciones.

Norte de Veracruz, la zona más impactada por la sequía

Con corte al 15 de abril, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que 22 municipios del estado de Veracruz se encuentran en condiciones de sequía moderada, una situación que se ha intensificado principalmente en la región norte, según el más reciente Monitor de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Jessica Luna Lagunes, jefa del Departamento de Hidrometeorología del organismo cuenca Golfo Centro de Conagua, explicó que aunque el 71.8 % del territorio veracruzano no presenta afectaciones, se ha registrado un aumento en los niveles de sequía. En total, 66 municipios se encuentran en condiciones anormalmente secas, lo que representa un incremento de ocho localidades respecto al corte anterior.

Cuencas afectadas y condiciones hidrometeorológicas

Los municipios con sequía moderada en Veracruz se ubican en las cuencas de los ríos Tuxpan, Cazones, Tecolutla-Nautla, así como algunos puntos en las cuencas del Papaloapan y Coatzacoalcos. No obstante, la cuenca del Pánuco, en el norte del estado, ha sido señalada como la más afectada. “Ya circulan algunas fotografías donde se observan corrientes relativamente secas”, indicó Luna Lagunes.

El fenómeno de la sequía responde a una disminución importante en la precipitación pluvial, lo cual podría afectar tanto el suministro de agua como las actividades agrícolas y ganaderas en las regiones más impactadas.

Reporte de sequía se actualiza quincenalmente

La funcionaria de Conagua explicó que este monitoreo es actualizado cada 15 días e incluye un análisis detallado sobre las áreas afectadas por sequía a nivel nacional, estatal y regional. El informe también contempla gráficos, tablas y conteos por diferentes categorías de sequía, lo que permite evaluar el grado de afectación en las 13 regiones hidrológico-administrativas y en los 26 consejos de cuenca del país.

Luna Lagunes exhortó a la población y autoridades locales a mantenerse informadas sobre estos reportes oficiales y a tomar medidas preventivas ante posibles afectaciones más severas si las condiciones climáticas actuales persisten.

Fuente

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button