Gobierno de Sheinbaum reitera disposición al diálogo tras anuncio de plantón de la CNTE

La presidenta asegura que su administración trabaja en soluciones para el magisterio y mantiene canales de diálogo abiertos, de cara al plantón anunciado para el 15 de mayo.
Avanza el diálogo educativo con la CNTE
Durante la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su disposición al diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), luego de que la organización anunciara una nueva jornada de movilizaciones y un plantón frente a Palacio Nacional el próximo 15 de mayo, Día del Maestro.
Sheinbaum enfatizó que no considera necesario un paro nacional, ya que su gobierno mantiene abiertos los canales de diálogo con el magisterio, a nivel federal y estatal. Recalcó que su administración trabaja de forma permanente para mejorar las condiciones laborales del personal docente, subrayando que a diferencia de gobiernos anteriores, no se imponen reformas ni se reprime a los trabajadores.

Avances concretos: basificación y reestructuración de créditos
La mandataria recordó que en lo que va de su administración se ha logrado la basificación de casi un millón de maestras y maestros, además de aumentos salariales y medidas para el bienestar laboral, como el reciente decreto que reestructura los créditos Fovissste.
También mencionó que se ha congelado la edad de jubilación mientras se estudian mecanismos para reducirla, y reiteró que el fondo de pensiones para el bienestar garantizará una pensión justa, equivalente al salario previo al retiro, para los trabajadores con cuentas individuales.
También podría interesarte:
Escuchar desde las escuelas: nueva propuesta de diálogo
Sheinbaum reconoció que aún hay inconformidades con la reforma educativa de 2019, especialmente con la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM). Por ello, propuso ampliar las mesas de diálogo para construir soluciones desde las escuelas, en contacto directo con maestras y maestros.
Sobre la exigencia de derogar la ley del sistema de pensiones de 2007, la presidenta indicó que el problema es estructural por el modelo de afores, pero que se trabaja en alternativas viables: “Lo importante no es solo derogar la ley, sino garantizar una pensión digna”.

Gobierno abierto, sin represión
Finalmente, Sheinbaum reiteró que no hay cerrazón: “Nunca nos hemos negado a nada. No hay represión, como antes. Estamos trabajando permanentemente para mejorar las condiciones de los maestros de México”.