Cuatro novelas fundamentales de Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura y figura del Boom
El escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció hoy a los 89 años. Su legado permanece en la literatura universal y en las obras clave del Boom latinoamericano.

Vargas Llosa muere a los 89 años: deja un legado literario incomparable
Mario Vargas Llosa, uno de los autores más influyentes del siglo XX y figura central del Boom latinoamericano, falleció este sábado a los 89 años. Reconocido con el Premio Nobel de Literatura, el Premio Cervantes y el Premio Princesa de Asturias, su obra definió una época y marcó a generaciones de escritores.
Desde su debut con La ciudad y los perros hasta su ambiciosa La guerra del fin del mundo, Vargas Llosa exploró con maestría los dilemas políticos, sociales y humanos de América Latina, ganándose un lugar junto a gigantes como Borges, Rulfo y Onetti.
Una carrera marcada por premios, rupturas y técnica
La ciudad y los perros: el inicio del Boom
Publicada en 1963, La ciudad y los perros cambió para siempre el panorama editorial de América Latina. La novela, basada en su experiencia como alumno del Colegio Militar Leoncio Prado, denunció la violencia institucional y marcó el inicio del Boom latinoamericano. Le valió el Premio Biblioteca Breve y múltiples traducciones, además de adaptaciones cinematográficas.
La casa verde: técnica e innovación narrativa
En 1967, Vargas Llosa ganó el Premio Rómulo Gallegos con La casa verde, imponiéndose sobre Juntacadáveres de Onetti. Inspirada en un prostíbulo real del norte peruano, la novela entrelaza personajes y escenarios disímiles con un estilo influenciado por William Faulkner, consolidando su fama como narrador técnico y experimental.
Conversación en La Catedral: la cúspide de su obra
Considerada por el propio autor como una de sus obras más ambiciosas, Conversación en La Catedral se adentra en la corrupción del Perú durante la dictadura de Manuel A. Odría, utilizando una estructura narrativa compleja con múltiples planos temporales. Una conversación en una cantina revela la decadencia moral del país.
Influencia y legado
Vargas Llosa fue un autor decisivo para escritores como Javier Cercas, Rosa Montero, Santiago Roncagliolo, Almudena Grandes, entre otros, quienes han citado su obra como referencia formativa. Además de su carrera literaria, tuvo una activa participación en el debate político y cultural internacional.
Su fallecimiento representa el cierre de una era literaria. No obstante, su obra sigue viva: en las bibliotecas, en los debates y en las generaciones que aprendieron de él que la literatura puede ser crítica, rigurosa y apasionante.