En solo ocho meses, México registró más de 79 millones de pasajeros en vuelos

Durante los primeros ocho meses de este año en México, se registraron un total de 79 millones 940 mil pasajeros en vuelos, tanto nacionales como internacionales, según informó el secretario de Turismo del Gobierno federal, Miguel Torruco Marqués.
En cuanto a los vuelos nacionales, se transportaron 42 millones 495 mil pasajeros, lo que representa un aumento del 15.9% en comparación con el mismo período del año anterior y un aumento del 19.7% en comparación con 2019.
Las aerolíneas que tuvieron una mayor actividad en vuelos nacionales fueron Volaris y Viva Aerobus, que transportaron en conjunto a 30 millones 315 mil pasajeros, un aumento del 15.3% en comparación con el mismo período de 2022 y un aumento del 68.1% en comparación con 2019.
Las cinco principales aerolíneas en el mercado nacional fueron Volaris, Viva Aerobus, Aeroméxico, Aeroméxico Connect y Magnicharters, que representaron el 99.4% del mercado.
En cuanto a los vuelos internacionales, se transportaron 37 millones 445 mil pasajeros, un aumento del 11.8% en comparación con el mismo período de 2022 y un aumento del 11.1% en comparación con 2019.
Las principales aerolíneas mexicanas que transportaron más pasajeros en vuelos internacionales fueron Aeroméxico y Volaris, con 8 millones 58 mil pasajeros, un aumento del 19.5% en comparación con el mismo período de 2022 y un aumento del 18.5% en comparación con 2019.
Las aerolíneas estadounidenses con el mayor flujo de pasajeros fueron American Airlines y United Airlines, que transportaron 8 millones 827 mil pasajeros, un aumento del 3.8% en comparación con el mismo período de 2022 y un aumento del 38.3% en comparación con 2019.
En cuanto a los pasajeros transportados en vuelos internacionales, América del Norte representó el 84.7% del total, con un aumento del 5.2% en el mercado estadounidense en comparación con 2022.
Además, los mercados europeo, de Centro y Sudamérica y asiático experimentaron crecimientos significativos en el número de pasajeros transportados en comparación con el año anterior.
El secretario de Turismo destacó que la conectividad aérea entre México y el extranjero sigue creciendo, lo que beneficia al turismo internacional y la economía local.