InternacionalMundo
Tendencia

Así era el antro de República Dominicana donde colapsó el techo

El desplome ocurrió durante la presentación del reconocido cantante de merengue Rubby Pérez

La madrugada de este martes se registró el colapso del techo de la discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, causando la muerte de al menos 44 personas y dejando más de 160 heridas, según informaron las autoridades locales.

El desplome ocurrió durante la presentación del reconocido cantante de merengue Rubby Pérez, quien también resultó atrapado entre los escombros.

El incidente ha movilizado a más de 370 rescatistas que trabajan sin descanso en las labores de búsqueda y rescate. Los equipos están centrados en localizar a las víctimas atrapadas bajo los escombros, mientras se intensifican los esfuerzos para ofrecer atención médica a los heridos.

Jet Set era un emblemático club nocturno de la capital dominicana, situado en el Distrito Nacional, una zona reconocida por su amplia oferta de actividades nocturnas, donde se encuentran establecimientos de lujo, restaurantes, hoteles y bares.

La discoteca, propiedad del empresario Antonio Espaillat, contaba con una capacidad de hasta 700 personas sentadas y mil de pie, lo que la hacía uno de los centros de entretenimiento más frecuentados en la ciudad.

El lugar era conocido por ofrecer espectáculos en vivo todos los lunes, con orquestas que deleitaban al público con lo mejor de la música en directo.

En los últimos años, Jet Set experimentó varias remodelaciones para mejorar sus instalaciones y garantizar una experiencia de calidad a sus asistentes.

No obstante, en 2023, sufrió un percance cuando un rayo impactó la planta eléctrica del establecimiento, originando un incendio que afectó varias de sus áreas. A pesar de este contratiempo, el club continuó operando, ganándose el favor de los asistentes debido a su pista de baile y la cuidada ambientación con luces y sonido.

A lo largo de su historia ha sido escenario de importantes presentaciones de artistas reconocidos, entre ellos, Sergio Vargas, Omega, Fernando Villalona y Don Miguelo, quienes han sido parte de su legado musical.

Con información de EL UNIVERSAL

Artículos Relacionados

Back to top button