InternacionalMundo
Tendencia

China contraataca: prohíbe productos de EE.UU. tras disputa arancelaria

Las tensiones comerciales escalan: China suspende importaciones clave de empresas estadounidenses tras detectar sustancias prohibidas y responde con aranceles del 34%. La batalla arancelaria entre Pekín y Washington vuelve a encenderse.

Aranceles, represalias y un nuevo capítulo en la guerra comercial

Luego del anuncio del presidente Donald Trump sobre nuevos aranceles del 34% a los productos chinos, el Gobierno de China no tardó en responder. Este viernes, la Administración General de Aduanas de China suspendió las importaciones de productos de pollo y sorgo de varias empresas estadounidenses, argumentando motivos sanitarios, al tiempo que impuso medidas arancelarias del mismo calibre.

Razones sanitarias o medidas estratégicas: ¿de qué acusa China a EE.UU.?

Según el comunicado oficial, China detectó furacilina —sustancia prohibida en su legislación— en tres lotes de carne de pollo provenientes de Mountaire Farms of Delaware y Coastal Processing. Además, hallaron salmonela en productos de American Proteins, Darling Ingredients y nuevamente Mountaire Farms, lo que llevó a la suspensión inmediata de sus exportaciones.

Por otro lado, se encontró un exceso de zearalenona —una micotoxina peligrosa para animales y humanos— en lotes de sorgo de la empresa C&D, lo que motivó también el cese de sus importaciones.

Aranceles “recíprocos” y medidas ante la OMC

Las suspensiones sanitarias se producen justo después del anuncio estadounidense de nuevos gravámenes a productos chinos. Con esto, las exportaciones de Pekín enfrentan ahora un total del 54% en aranceles en el mercado estadounidense. China respondió no solo con aranceles espejo del 34%, sino también con restricciones a empresas estadounidenses y una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por lo que considera una violación del comercio internacional justo.

También podrìa interesarte:

El Ministerio de Comercio chino denunció que las medidas de EE.UU. atentan contra el sistema multilateral de comercio y afectan a todos los miembros de la OMC.

Una guerra que ya tiene historia

Durante su primera presidencia (2017-2021), Donald Trump impuso aranceles que afectaron más de 370 mil millones de dólares en productos chinos, desatando un conflicto comercial de gran escala. Pekín respondió en ese entonces con gravámenes similares. Ahora, con el regreso de las tensiones, las represalias sanitarias y legales marcan un nuevo capítulo en esta rivalidad económica global.

Artículos Relacionados

Back to top button