Dinamarca rechaza el “tono ofensivo” de Trump sobre Groenlandia y exige respeto a la alianza

Tensión diplomática por el Ártico
El ministro de Exteriores danés, Lars Løkke Rasmussen, condenó duramente el discurso de la Administración Trump, luego de que el vicepresidente J. D. Vance criticara a Dinamarca por su “falta de inversión” en Groenlandia. En un mensaje difundido en redes sociales, Rasmussen reafirmó la alianza entre ambos países, pero exigió respeto y cooperación sin imposiciones.

Un aliado, no un subordinado
“Así no se habla a los aliados cercanos”, dijo Rasmussen, quien defendió la inversión de su país en la región ártica, recordando que Dinamarca ya destina más de 2,100 millones de dólares a la seguridad en la zona. Estas inversiones incluyen nuevos buques de guerra, drones de largo alcance y tecnología satelital.
La presión estadounidense sobre Groenlandia
Durante su visita a la isla, el vicepresidente Vance acusó a Dinamarca de “hacer poco” por la gente de Groenlandia e insinuó que Estados Unidos podría ofrecer mejores condiciones económicas y seguridad si el territorio se desvincula de Copenhague. Sus declaraciones provocaron indignación tanto en Dinamarca como entre los groenlandeses.
También podría interesarte:
Groenlandia cierra filas
Ante las insinuaciones anexionistas, los partidos políticos de Groenlandia unieron fuerzas para formar una coalición que defienda su soberanía y frene las ambiciones de Washington. La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, también respondió con firmeza, destacando el compromiso defensivo de su país con el Ártico.
Un acuerdo que aún se respeta
Rasmussen recordó el acuerdo de defensa entre Dinamarca y EE.UU. firmado en 1951, el cual sigue vigente y permite la presencia estadounidense en Groenlandia. Actualmente, la base de Pituffik cuenta con unos 200 soldados, lejos de los miles que hubo tras la Segunda Guerra Mundial.
Dinamarca ofrece diálogo, no sumisión
“Si Estados Unidos desea una presencia militar más fuerte, discutámoslo dentro del marco del respeto mutuo”, enfatizó el canciller danés, quien reafirmó que Dinamarca seguirá siendo un aliado confiable, pero no aceptará imposiciones ni faltas de respeto por parte de ningún gobierno, incluyendo a la administración Trump.